El pasado viernes 31 de octubre se realizó el tercer encuentro anual del “Dia del Ex Alumno” con una nutrida asistencia de egresados de esta casa de estudios, acto organizado por la Comisión de Ex Alumnos del ISCJ.
Con una alegre y bulliciosa asistencia de más de 100 ex alumnos que pasaron por nuestras aulas, fueron celebrados los 25, 50 y 60 aniversarios del egreso de 10 promociones de Bachilleres, Maestras, Peritos Mercantiles, Técnicos Industriales, Comerciales y Técnicos en Computación, que finalizaron sus estudios secundarios en los años 1965, 1975 y 2000, respectivamente.
Luego de una emocionada ceremonia de entrega de diplomas recordatorios y algunos mensajes llenos de nostalgia y afecto por el retorno a la sede educativa y una enorme cantidad de anécdotas del paso por sus aulas, la noche se completó con un refrigerio compartido entre todos los asistentes en el salón comedor, lugar donde se prologaron los recuerdos en un ambiente jubiloso y festivo, acompañados por temas musicales interpretados por algunos de los ex alumnos presentes.
Accedé a todos nuestros álbumes de fotos.
INGRESAR
Nos alegra compartir el cierre del proyecto anual Seguimiento de Autor, dedicado este año a Elsa Bornemann. A través de lecturas compartidas, análisis de textos y producciones propias —escritos, ilustraciones y puestas en común—, estudiantes de Segundo Ciclo exploraron el misterio, la ternura y el juego que atraviesan su obra.
La muestra final reunió trabajos realizados con dedicación, acompañados por docentes que impulsaron la lectura, la interpretación y la creación como caminos para disfrutar de la literatura.
Agradecemos a las familias por estar cerca en cada etapa del proceso. ¡Felicitaciones a estudiantes y equipo docente por la calidad y el cariño puestos en cada producción!
Este año el colegio le presentó a la comunidad una nueva modalidad para la secundaria orientada; sumamos a nuestra oferta curricular la orientación en Artes Visuales. Desde esta propuesta buscamos, no sólo generar una nueva oferta académica para la comunidad, sino también sumar al perfil del colegio, el dinamismo que ésta ofrece, darle continuidad a los espacios vinculados al arte en ciclo básico y disfrutar de producciones propias de esta modalidad.
Desde hace meses, los diferentes cursos están trabajando desde los espacios de arte (en el ciclo superior), educación artística (en el ciclo
básico) o en Producción y análisis de la imagen, materia de 4to año de la propia modalidad de Artes visuales, propuestas para compartir en la muestra que tuvo lugar el viernes y que nos permitió descubrir lo trabajado por los chicos y los profesores del área y proyectar la riqueza que esta modalidad en artes visuales nos trae.
A esta Muestra de Arte se sumó el departamento de lengua que presentó muchas de sus producciones y del trabajo de este año, así, la Muestra de arte y literatura nos regaló una tarde compartida con las familias, en la que el colegio le mostró a la comunidad su lado colorido, su lado artístico, su sentir y su pensar entre canciones, poesías, dibujos y máscaras.
Los 1ros mostraron diferentes técnicas literarias y artísticas desde la lectura de “Naranjo en Fluo” y elaboración de técnicas de fabricación de objetos religiosos inspirados en las culturas centroamericanas, también trabajaron arte rupestre y arte en espacios públicos hoy en día, los estudiantes de 2do brillaron en recital con teclados, violín, cajón, guitarra y coros. A todo esto, se sumaron los chicos de 5to año trabajaron con lapbooks a partir de la literatura de Julio Cortázar.
Las familias pudieron participar en la lectura de producciones literarias de distintos cursos, en talleres de arte participativos, en un mural de confección colectiva y en un espacio de dibujo a partir de la observación. Y así todos disfrutamos de un viernes de arte, y así nuestro colegio sigue descubriendo cuantas cosas lindas hacen los chicos y proyectando siempre todo lo bueno que puede pasar acá el secundario del Sagrado Corazón.
El 12 de octubre celebramos el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, una fecha que nos invita a mirar al otro con apertura, empatía y con el corazón dispuesto a aprender.
No se trata solo de respetar las diferencias, sino también de valorarlas: de reconocer que cada persona es única e irrepetible, y que en esa diversidad se construye la verdadera riqueza de nuestra comunidad.
Cada cultura, cada historia y cada forma de ver el mundo nos aportan algo distinto, y cuando somos capaces de escuchar, comprender y convivir con quienes piensan, sienten o viven de otro modo, damos un paso más hacia un mundo más humano, más justo y más fraterno.
Que esta fecha sea una oportunidad para reflexionar y para reafirmar, desde la escuela, nuestro compromiso con el diálogo, la tolerancia y el encuentro, pilares fundamentales para construir una sociedad que abrace la diversidad como un valor y no como una diferencia.
Como cada 12 de octubre el calendario invita a hacer un alto y reflexionar sobre esta fecha, cambió el nombre, el espíritu que alentaba a esta reflexión, pero siempre es bueno pensar nuestra historia y desde esa mirada del pasado repensar nuestra realidad.
¿A qué nos referimos hoy con diversidad cultural? ¿Qué impacto tiene lo diverso en nuestra vida cotidiana? Se habla mucho de lo diverso en los medios, en las redes, todo el tiempo en todos lados.
Pero ¿cómo empezar a pensarlo? Lo diverso, lo diferente, lo distinto es una oportunidad para reconocernos, lo diferente puede enriquecer, frente a lo distinto se puede consolidar como somos, es siempre una oportunidad para encontrarnos.
Para encontrarnos reconocer al otro, aceptarlo y generar un espacio de respeto es prioritario.
Así, el 12 de octubre cobra actualidad, ya no es sólo la llegado de las culturas europeas a América; es una realidad cotidiana. Europa y su identidad, su propia diversidad, América y su riqueza, y su propia diversidad, se encontraron como hoy nos encontramos entre nosotros, los 12 de octubre y cada día.
SECUNDARIO
Este 14 de mayo celebramos con profundo agradecimiento y alegría los 69 años del Colegio San Fernando, una comunidad educativa que, desde sus orígenes, ha sido fiel al carisma del Sagrado Corazón y a su misión inicial: formar personas íntegras, libres y solidarias, capaces de vivir y anunciar la Fe, construir la Paz y comprometerse con los desafíos del tiempo presente.
Desde aquel 1956 hasta hoy, muchas generaciones han pasado por nuestras aulas. Alumnos, familias, docentes, directivos, religiosas, personal no docente y colaboradores han dejado huellas imborrables, dando vida a esta casa común que es el colegio. Cada historia personal ha contribuido a construir esta historia colectiva que hoy celebramos con orgullo y gratitud.
El colegio abrió sus puertas con una misión clara: educar con el corazón, formando personas comprometidas, solidarias, abiertas a la trascendencia y al servicio de los demás. Hoy, esa misión se renueva cada día con el trabajo de quienes integramos esta comunidad, educando con alegría y compromiso, teniendo como guía el Corazón de Jesús.
Como equipo de conducción del Nivel Primario, agradecemos profundamente a quienes fueron, son y serán parte de este camino.
Sin ustedes nuestra historia sería distinta.
¡Feliz cumpleaños, Colegio San Fernando!
Que sigamos caminando juntos, con esperanza, fe y alegría… por muchos años más de vida compartida.
Estimadas Familias: con gran alegría queremos contarles que a partir de esta semana lanzaremos una nueva vía de comunicación institucional para que todas las familias y alumnos de la institución puedan estar aun más cerca del día a día de nuestra Institución. A partir de ahora podremos estar vinculados vía Instagram con un perfil exclusivo para cada uno de los cuatro niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior.
En tiempos donde las redes sociales cobran un papel importante como medios de comunicación esperamos poder estar aun más vinculados. En cada una de las cuentas ampliaremos el alcance de nuestro sitio web institucional y compartiremos actividades del alumnado, noticias institucionales, conmemoraciones, entre otros contenidos.
Como vías de contacto con la Institución, los canales oficiales de comunicación seguirán siendo las usuales: e-mail, Colegium y las líneas telefónicas respectivos de cada nivel.