Durante el mes de agosto integrantes de nuestra comunidad participaron de reuniones en el Seminario Catequístico en pos de organizar en las diferentes escuelas el encuentro “Alas y Raíces” organizado por el CONSUDEC, que tendrá tres instancias:
institucional, diocesana y nacional.
La jornada de trabajo, se llevó adelante con estudiantes de cuarto año de economía, sociales, arte, informática y electromecánica, en el marco de la continuidad del "Pacto Educativo Global" hacia un Pacto Educativo Argentino.
Tanto a la mañana como a la tarde los chicos se reunieron en el SUM para escuchar la presentación y los objetivos del encuentro. Nuestro equipo de Pastoral les contó cómo se desarrollaría la actividad.
El Padre Damián compartió la lectura de los discípulos de Emaús y se inició el trabajo. Se dividieron por grupos buscando que sean variados y que los chicos puedan escuchar a otros chicos con los que, a lo mejor, no comparten tanto en el día a día.
Después del trabajo por grupos, una vez que se reunieron de nuevo todos en el SUM escucharon testimonios de integrantes de la pastoral, participaron y armaron juntos el mural de un árbol que representaba lo que somos, con nuestras raíces, nuestra historia, nuestros sueños, todo lo que se va entretejiendo con el Amor de Dios en nuestra vida.
Esta imagen sirvió de cierre al trabajo de la Jornada.
Como cada año los chicos participaron de las jornadas de Atletismo que organizó el departamento de Educación Física.
Se prepararon y compitieron en carrera de 100 metros, salto en largo, lanzamiento de bala y carrera de postas de 4 por 100.
Así, durante toda la semana, la Pilarica fue testigo de cómo competían, jugaban, se divertían y aprendían los alumnos de los diferentes años. Nos tocaron días de sol, lo que colaboró con mañanas y tardes compartidas que quedan en nuestro corazón.
Las entregas de premios, los podios y las risas coronaron hermosas jornadas de trabajo de nuestros profesores de Educación física.
Este año septiembre nos dejó sabor a festejo, los profesores, los estudiantes, los auxiliares, los preceptores, las secretarias, todos, todos tuvieron su día y su festejo.
Sin duda este año el festejo más lindo fue para los profesores, los preceptores y el equipo directivo les preparamos un acto para el 17 de septiembre.
Los días anteriores cada curso con su preceptor, escribió lo que sentía que los profes le aportaban y lo pusieron en una ficha de rompecabezas.
El día del acto tres profesores de cada turno fueron los abanderados en representación de todos sus compañeros; cuando los nombramos y entraron al acto los chicos aplaudieron y era lindo verlos sonreír con ternura al ver a sus profes en un rol distinto.
Cantamos el himno y escuchamos a Mónica e Ignacio que tuvieron a cargo las palabras alusivas.
Al terminar esta parte formal los chicos pasaron al frente y en un cartel enorme en el que los preceptores habían escrito nuestro lema “Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío” y fueron formando el corazón con las piezas de rompecabezas, sumando así cada cosa
que ellos valoran de sus profesores, lo que le reconocen y le agradecen. Para este momento especial, los profes pasaron al frente y Juan Faella hizo una oración muy linda en la que bendijo su tarea.
Después pusimos música y los profesores compartieron un recreo bailando con los chicos.
Para terminar el colegio les ofreció a los profesores una merienda, en el sum con cosas ricas.
Fue un día en que agasajamos a los que nos cuidan y nos acompañan cada día.
Gracias siempre queridos profesores!
Este 9 de Julio la escuela se llenó de música, se pintó de celeste y blanco y sintió la alegría de ser comunidad. La independencia se festejó a lo grande.
Las profesoras del departamento de ingles prepararon un acto donde pensamos juntos, nos divertimos y celebramos la patria.
Desde un “stream” en el que Laprida daba detalles del Congreso de Tucumán, y San Martin desde el campamento del Plumerillo alentaba a los habitantes del Rio de la Plata a luchar por la independencia, hasta una chacarera para la que los chicos ensayaron y por eso salió hermosa.
Un acto es una oportunidad para reflexionar, para aprender, para compartir. Un acto es una oportunidad para mirar a los demás y saber que somos parte de un proyecto que nació hace mucho tiempo y que sólo se vuelve una realidad cuando todos nos comprometemos. Ayer y hoy, una argentina independiente, ese es el gran proyecto.