Llega noviembre y la Pilarica se vuelve a llenar de colores rojo y azul, de risas, de alegría.
Cómo cada año, cuando parece que no puede organizarse ni un encuentro más, cuando todos parecen cansados ya de estudiar, trabajar, ir y venir...llegan los ¡interbandos!
Los profesores de educación física coordinados por el profesor Fernando Soto preparan las diferentes actividades, lustran la copa, arman equipos y acompañan a los chicos.
El resto de los profesores se suman alentando, tomando mate y sol.
Visto de afuera parece una locura movilizar a toda la escuela al campo de deportes pero cuando ves a los chicos así de felices, compitiendo, compartiendo y aprendiendo,todo cobra sentido y sólo queda sumarse a la fiesta,aplaudir y disfrutar de una jornada diferente, pintada de rojo y azul.
El viernes 8 de noviembre la escuela abrió sus puertas para una de las actividades que más nos gusta llevar adelante, la feria de ciencias, arte y tecnología en la que podemos mostrarle a la comunidad una parte de la escuela que nos enorgullece.
En la feria se puede ver todo lo que los profesores y los chicos hacen a lo largo del año, su trabajo, sus producciones, lo que aprenden y como lo aprenden; en la feria se puede ver a los chicos contando a las familias que pasa en la escuela en el día a día; en la feria las familias pueden conocer a los profesores, los directivos, el equipo de pastoral y todos los que acompañamos a los chicos en su tarea.
Pero feria, además, es una hermosa oportunidad para que los chicos vean, en el asombro y la alegría de los visitantes, cuanto crecieron, cuanto aprendieron, cuanto trabajaron en este año.
Este año cada departamento preparó un trabajo que mostró en sus stands. Economía y la historia de la moneda, matemática y su uso en la vida cotidiana, literatura y la poesía, sociales y el proyecto de relieve y las maquetas, naturales y los aprendizajes sobre alimentación y huerta, arte y la explosión de color y expresividad de los chicos, inglés y una muestra que iba desde una agencia de turismo hasta un panel con deseos para el fin de semana pasando por juego y presentaciones interactivos, ciudadanía e humanidades con los trabajos de ESI, las propuestas de informática y los trabajos de electromecánica. Todo tuvo su lugar.
El coro cantó, entre medio de la gente, felices y un grupo de docentes organizaron un homenaje y cantaron una canción del profe Marcelo que nos llenó de emoción.
La feria sumó este año una radio que iba contando lo que pasaba y entrevistaba a los participantes e invitados, y un hermoso stand de pastoral donde no sólo se podía ver todo lo trabajado sino que además se podían comprar cosas ricas y a su vez ayudar a reunir fondos para la misión.
El colegio se llenó de lo que más nos gusta, las voces de las familias, las risas de los chicos, el trabajo y la comunidad, eso fue la feria y por eso estamos tan orgullosos!
El sábado 9 de noviembre todos los que trabajamos en la comunidad del Sagrado Corazón, compartimos una jornada de retiro.
Representantes legales, docentes, directivos, trabajadores de maestranza, el área de administración y secretaria fuimos invitados para compartir la mañana, pensar juntos nuestra vocación, escuchar al diácono Damián y a la directora del nivel secundario Mónica Lara, quienes nos ayudaron a reflexionar sobre el ser pastores en nuestra comunidad y también sobre el seguir a Jesús que nos guía, nos acompaña y en tiempos difíciles nos lleva en sus brazos.
También tuvimos un tiempo de escucharnos y compartir con los demás la experiencia del amor de Jesús en la vida de cada uno de nosotros, cuando se hizo evidente en nuestro día a día en la escuela y que le pedíamos para seguir desarrollando nuestra tarea.
Luego compartimos la misa, celebrada por el Padre Mariano, Vicario General de la Diócesis de Morón.
El encuentro terminó con un almuerzo en el que además de unas riquísimas empanadas disfrutamos lo lindo de encontrarnos, la certeza de compartir la fe y la alegría de ser comunidad.
SECUNDARIO
SECUNDARIO
Desde hace algunos años la comunidad del nivel secundario de nuestraescuela frena todas las actividades por un ratito y nos reunimos en el patio a rezar, no es como cuando compartimos la misa, o como en la oración de la entrada, no estamos formados, todos nos sentamos juntos en el “patio rojo” como le dicen los chicos y rezamos por todos aquellos que se adelantaron y ya están junto Dios. Los días anteriores todas las familias, los chicos, los profes y todos los que trabajamos en el colegio tenemos la posibilidad de pedir que ese día especial se rece por esa persona que nos falta, que extrañamos, que amamos y ya no comparte el día a día con nosotros, cuando nos reunimos los chicos encuentran esas esos nombre en carteles y juntos a esos nombre muchas velitas y sobre todo un especio de respeto, para rezar juntos.
Este año, el catequista y coordinador de la pastoral docente Juan Faella, estuvo a cargo de esta actividad, no sólo nos contó la importancia de recordar a nuestros difuntos, la importancia de rezar por ellos, la importancia de dar gracias por haberlos tenido en nuestra vida sino que también nos dio un valioso testimonio de vida, abrió su corazón y nos contó lo que sintió al perder a su esposa, con sus hijos chicos, con sus miedos y los desafíos que desde ahí afrontó. Y rezamos juntos.
Los directores del nivel, Mónica e Ignacio, muchas veces les dicen a los chicos que al rezar en la entrada de cada turno, en un retiro, en las misas, siempre rezamos por nuestras intenciones y por las intenciones de todos los que no rezan también.
Este 2 de noviembre mantuvimos esa premisa y rezamos por todos, también por los que no rezan pero lo necesitan. Este 2 de noviembre rezamos especialmente por el profesor Marcelo que tanta música nos regaló a lo largo de tantos años y por nuestra querida Susana.
Como siempre que estamos juntos como comunidad, nos acompañamos y terminamos la actividad diciendo
-Sagrado Corazón de Jesús
-En vos confío
SECUNDARIO
Con los estudiantes de los 1ros años A, B y C visitamos el Museo de Ciencias Naturales Bernandino Rivadavia.
Fue un día en el que disfrutamos, compartimos y aprendimos juntos. La visita se organizó dividiendo a los chicos en tres grupos y cada uno fue acompañado por una guía del museo que llevó adelante el recorrido en el que seguimos aprendiendo sobre biodiversidad. Y digo seguimos aprendiendo porque los chicos participaron durante toda la explicación muy activamente aportando lo que habían estudiado con sus profesores a lo largo del año escolar.
Temas relacionados con las ciencias naturales, la evolución de las especies y la conformación y características del planeta tierra les permitieron a los guías escuchar a los chicos y explicarles partiendo de sus saberes o consultas. Fue muy grato para los directivos y docentes escuchar a los chicos participar así del recorrido.
Una vez terminada la visita al museo compartimos un picnic en el Parque Centenario, los chicos llevaron cosas ricas y se sentaron en grupos a almorzar.
Durante todo el paseo los chicos se
divirtieron y se portaron muy bien.
Siempre es lindo ver a los alumnos en situaciones nuevas, fuera de la estructura del aula y que aprendan de formas diferentes, que disfruten, que conozcan, que compartan… siempre es lindo verlos crecer.
Fueron semanas de practicar la chacarera, el Pericón, la radio, semanas de preparar la decoración, de cantar y cantar para que la canción salga cada vez más linda. Pero todo este trabajo de los chicos, de los profesores valió la pena…
Hoy celebramos el 25 de Mayo, toda la escuela…los chicos, los profesores, las familias, todos felices. Disfrutamos de una mañana de sol y una tarde hermosa en las que, ni el frío, ni los nervios opacaron la alegría que sentíamos!
Una alegría en la que se mezclaba el orgullo del objetivo logrado, la emoción de ver a nuestros alumnos de los cursos de término así, comprometidos y felices!
Todos fuimos parte, acomodando todo para poder hacer el acto en las canchas y así se luzca tanto trabajo, musicalizando, leyendo, cantando, bailando, viniendo, aplaudiendo, felicitando, agradeciendo… todos teníamos algo que hacer para que todo salga tan lindo como salió. Dando gracias al Sagrado Corazón de Jesús, como siempre y con la alegría de ser parte, como siempre.
SECUNDARIO
VER GALERIA
La semana pasada entregamos los reconocimientos a los estudiantes que rindieron los distintos niveles de Ingles Optativo. La coordinadora del departamento de Ingles recibió a las familias del nivel secundario para compartir este logro de nuestros estudiantes.
Como siempre destacamos que es un trabajo en equipo, los chicos, las familias, los profesores y la escuela trabajan para obtener los excelentes resultados que vemos año tras año.
Para muchos es una etapa en su formación en idioma, para otros el final de su recorrido con el tan ansiado First Certificate.
Compartimos con ustedes algunas imágenes de la alegría de ese día.
formar la escuadra de futbol colegio, desde los chicos delos primeros años, hasta los más grandes… delanteros, defensores, arqueros, todos se quieren sumar. Los nervios por la prueba, la alegría de los que quedan y la tranquilidad de los que no sabiendo que el próximo año va a haber una nueva oportunidad.
La experiencia de formar equipo, lo lindo de compartir el juego, conocer gente nueva, reírse juntos y esforzarse. Tener la certeza que contas con tu equipo…todo eso es el futbol en la escuela, mucho más que los partidos, es ser parte, de una manera más de esta comunidad.
Así que ya sea dentro de la cancha, o afuera alentando, ojala seamos todos
del equipo de Sagrado Corazón. En el futbol y en la vida.
SECUNDARIO
La semana pasada iniciamos, junto con los chicos del nivel secundario, el recorrido de las dos fechas que el calendario escolar establece en relación a nuestro pasado reciente: el 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y el 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
¿Qué nos invitan a pensar estas conmemoraciones? ¿Qué tienen en común, más allá de la coincidencia en los años en los que ocurrieron, estas dos fechas? Mucho, mucho para pensar juntos. Lo primero y principal es que nuestro presente dista enormemente de aquellos años, hoy nos paramos en el patio del colegio y podemos expresar lo que pensamos, con libertad, podemos estar de acuerdo o no, pero estamos acá para seguir construyendo la democracia en la que vivimos; hoy en día, aún con todo lo que tenemos que aprender sobre como convivir permitiendo las diferencias y respetando a los que no piensan igual que nosotros, aún así, estamos en paz, no hay chicos que tienen la edad de nuestros alumnos de los últimos años siendo enviados a pelear ninguna guerra. Partir de estas dos premisas hace que valga la pena darnos la oportunidad de reflexionar juntos.
Estas fechas no pueden abrir nuevas heridas, no pueden dividirnos como sociedad, crecer implica buscar equilibrios que reparen errores, significa mirar al otro y entender qué le pasa… ¿podremos entonces construir un presente donde todos se sientan representados? ¿podremos abrazar la idea de ir hacia adelante y vivir el hoy, con el compromiso que requiere de cada uno de nosotros, sin menospreciar nunca el dolor de muchos argentinos que aún tienen heridas que cicatrizar? ¿podremos pensar qué rol nos toca, qué historia tenemos, de qué lugar venimos…si somos de los que pueden ser vanguardia de cambio mientras los que necesitan terminan de sanar? Si cada uno ocupa su lugar, nuestro presente se llena de fortaleza, la experiencia de los adultos, la fuerza de los jóvenes, la certeza de lo vivido y la expectativa de que se puede construir, sin que nadie sobre, sin que nadie monopolice verdades como absolutas, sin que nadie se sienta fuera, sin
odios y sin violencia, porque de eso ya hubo bastante.
La Argentina nos espera ansiosa, a todos, para sumarnos.
SECUNDARIO
Esta Semana Santa 2024, en la comunidad del nivel secundario del Sagrado Corazón vivimos muchas cosas hermosas. Queremos compartirlas con todos. Marzo empezó con la llegada a nuestra comunidad de Damián, seminarista que se suma al equipo de pastoral y al Padre Rodrigo para acompañarnos. En su presentación el Padre Rodrigo lo bendijo y nos invitó a todos a compartir esa bendición permitiéndonos vivir un momento muy emocionante.
En los días que siguieron, como cada marzo, el patio se llenó de chicos de nuestra pastoral, ex alumnos y alumnos del último año que durante dos semana charlan, invitan y anotan a los estudiantes que deciden concurrir a Pascua Joven; hace muchos años que el colegio participa de esta actividad y cada marzo nos sorprende y nos llena de alegría la presencia de tanto compromiso en los chicos, como si fuera la primera vez que los vemos.
Este año, la Pascual Joven tuvo un plus, siempre vemos con alegría que nuestros estudiantes, toda la pastoral, ex alumnos, profes se suman, acompañan, rezan, visitan a los chicos, participan de distintas formas; pero este año además, la directora de la escuela orientada Prof. Mónica Lara, Mónica para nosotros, participó un rato en el último bloque del domingo y dió testimonio. Compartió con todos nosotros su gran historia de amor, la historia de Oscar, de Lucia y de Santi, su familia; y, si hablamos de amores enormes, no puede nunca faltar ese AMOR con mayúsculas, que sostiene y abraza, el AMOR de María. Mónica nos contó, como a pesar del dolor, ese amor nunca faltó y fue sostén y fue alivio. Nos habló de como la alegría y la esperanza los atravesaron a lo largo de la enfermedad de Oscar, alegría para sostenerse y sostenerlo cada día y esperanza de reencontrarse, seguros del amor que se tienen.
En esta semana previa al domingo de Pascua, otra vez el patio del colegio nos convocó, nos reunió para seguir creciendo en la Fe y como comunidad. Un grupo de estudiantes de 7mo año de la escuela técnica acompañados con el equipo de catequesis y pastoral, preparó un Vía crucis en el que participaron todos los chicos, desde los más pequeños de 1er año hasta los que este año terminan el secundario. Fue muy emocionante ver a tantos jóvenes, escuchando, reflexionando; guardando un respetuoso silencio, que lejos de ser vacío era una oportunidad para pensar cada propuesta y sentir como se relacionan con nuestra vida cotidiana.
Dos frases hermosas nos quedan de estas experiencias compartidas, la primera es la propuesta de los chicos de, en esta Pascua, podamos morir a lo que ya no nos sirve, no nos hace felices, no nos deja crecer y podamos dejar que nazcan cosas nuevas y buenas en nosotros, en nuestros vínculos, cada día. La segunda nos la dejó la charla de Mónica y es la forma más linda de pensarnos amados por Dios, de sentir que cada día es una oportunidad y que cada día se puede construir desde nuestro corazón… un día, una vida.
Felices Pascuas.
Hoy nos reencontramos en el lugar al que pertenecemos, el lugar que nos define y nos identifica, el Sagrado Corazón de Jesús.
Hoy el patio del colegio está de fiesta porque los chicos, las familias y todo el personal del nivel secundario iniciamos otro año de mucho trabajo y muchos proyectos.
La escuela abre sus puertas para aprender, para hacer nuevos amigos y fortalecer los vínculos que tenemos, para escuchar y ser escuchados, para disentir, para coincidir… para seguir creciendo.
La escuela los recibe con la certeza que todo lo que pase a lo largo de este año va a ser resultado de una construcción colectiva de la que todos somos parte, los invitamos a sumarse.
Que este 2024 sea un año en el que todo lo implica el Sagrado Corazón de Jesús se refleje en nuestro día a día, que sepamos ser abrigo, abrazo y escucha atenta.
Que este 2024 sea para nosotros un tiempo de Paz y de Encuentro, como pide el Papa Francisco.
Y como siempre ante cada nuevo desafío, decimos juntos:
Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.
SECUNDARIO
Hoy empiezan el secundario nuestros estudiantes de los primeros años de la escuela orientada y de la escuela técnica, queremos darles la bienvenida, queremos que sepan que toda la Comunidad del Colegio Sagrado Corazón los espera con mucha alegría.
Llegar al secundario es un paso importante en la vida de nuestros chicos, una etapa que genera muchas ilusiones y también muchas incertidumbres.
Nosotros desde la escuela les queremos contar que el inicio de esta etapa es ante todo una oportunidad inmensa, una oportunidad hermosa de aprender cosas valiosas, de seguir construyendo un vínculo con la Fe, de hacer nuevos amigos, de fortalecer los afectos que tienen desde la primaria, de compartir nuevos espacios, de descubrir cosas nuevas que les pueden gustar, de empezar a organizar los tiempos de manera más autónoma, en definitiva, es una gran oportunidad de crecer.
El colegio Sagrado Corazón los recibe con muchas ganas de trabajar juntos, de acompañarlos, de ayudarlos a crecer. Con mucho afecto, mucho compromiso en nuestra tarea, poniendo límites cuando haga falta, alentando sus sueños, escuchándolos y guiándolos.
Cada mañana y cada tarde al inicio del turno rezamos juntos y ponemos nuestra jornada en manos de la Virgen y le decimos al Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.