INICIAL PRIMARIO SECUNDARIO SUPERIOR PASTORAL LA PILARICA

Cierre de los

cuartos años

de la tarde

Como cierre de los espacios de reflexión que los preceptores mantuvieron durante el año con sus alumnos, se realizaron diversas actividades. Queremos dejarles lo trabajado por Camila con los estudiantes de 4° año del turno tarde.

 

Por otro lado, también compartimos algunos de los mensajes de los preceptores a sus cursos.

     NIVEL SECUNDARIO

VER MENSAJES

     NIVEL SECUNDARIO

Yo tengo un sueño…..

En Construcción de Ciudadanía, los alumnos de 1° A Técnica desarrollaron el tema de la igualdad de derechos y también de los procesos en los que esos derechos se vieron vulnerados. En ese marco, analizaron el discurso de Martin Luther King, soñando un futuro mejor.

 

A partir de esto, elaboraron sus propios sueños para el futuro.

 

Agradecemos a todos los que se sumaron a esta tarea

 

     NIVEL SECUNDARIO

Participación en la Competencia

StepiRob virtual -

Categoría innovación

El Instituto Cardenal Stepinac organiza una competencia que se basa en pruebas de habilidad evaluadas de forma virtual. El Reto Innovación está diseñado para plantear la solución a un problema de la vida real (preferiblemente con impacto social), donde se diseñe un sistema que solucione total o parcialmente dicho problema.

5 equipos del Instituto Sagrado Corazón de Jesús, integrado por alumnas y alumnos de 7mo año de la escuela técnica, han participado de la competencia, presentando los proyectos desarrollados desde las materias de Emprendimientos Productivos y Prácticas Profesionalizantes.

 

Ellos son:

 

MADEREANDO - Ver Instagram

 

REUSA2 - Ver Instagram

 

TOTEMS - Ver Instagram

 

MAGIC SHOP - Ver Instagram

 

WEBSETTER - Ver Instagram

Los primeros puestos ganaron acreditaciones para presentar el Proyecto en México y Colombia. El equipo de MAGIC SHOP y MADEREANDO han obtenido el 2do y 3er lugar respectivamente.

Felicitamos el trabajo, dedicación y participación de todos los equipos participantes. Estamos orgullosos de ustedes. Agradecemos especialmente a los organizadores de la competencia por la oportunidad.

     NIVEL SECUNDARIO

Literatura en

4° Informática

Los alumnos de 4° Informática trabajaron en literatura el género dramático, con la practicante Camila Fogel, quien es además su preceptora.

 

Camila, ex alumna de nuestra escuela, está pronta a recibirse, y con esa alegría, preparó este video con los trabajos realizados por los chicos.

 

Felicitaciones a la profesora y los chicos.

     NIVEL SECUNDARIO

     NIVEL SECUNDARIO

Geografía en los segundos años

 

Los alumnos de 2° año del turno tarde trabajaron el tema relieve con la profesora Daniela Fredes. En esta época de virtualidad, la docente, al igual que tantos otros, va buscando maneras creativas y diferentes de evaluar lo aprendido.

 

Este es el comentario que Daniela nos deja:

“Estoy feliz por este trabajo de los chicos, logré una adhesión bastante grande, 61 trabajos en total sumando los tres segundos.

 

El tema era el relieve. Trabajamos con la teoría durante varias clases. Ellos tenían que expresar a través de una maqueta lo que habíamos aprendido. Me pareció más significativo que hacerles responder un cuestionario.

 

¡Salió hermoso!!”

     NIVEL SECUNDARIO

+ Día del Estudiante

El pasado martes 22 de septiembre los alumnos del nivel secundario festejaron el día del estudiante. Las actividades fueron organizadas por los preceptores y algunos profesores convocados a tal fin.

 

Se vivió la jornada en un clima festivo y de camaradería, tanto de parte de los docentes como de los alumnos.

 

Los grandes agasajados de la fecha fueron los cursos de egreso, 6° de la secundaria común y 7° de la técnica. Por eso, los alumnos de los demás cursos les dejaron sus mensajes. Los invitamos a verlos en este link

 

https://padlet.com/sagradohurlingham/egresados2020

 

 

     NIVEL SECUNDARIO

Día del Estudiante

Este día del estudiante queremos saludar a todos nuestros estudiantes. No ha sido un tiempo sencillo. Pero deben saber siempre, que no están solos: acá, del otro lado de la pantalla, estamos los preceptores, los profesores, los miembros del EOE, los agentes de Pastoral, las secretarias, los directivos.

 

Todos acá, listos para ayudar, para escuchar, para abrazar virtualmente, para secar lágrimas y compartir risas. Para enseñar, para aprender, para ir a buscar al que no se conecta, para organizar desayunos, meriendas y charlas, canciones, experimentos en la cocina, videos de poesía, para rezar por ustedes, y por otros, y por todos.

 

Porque somos una comunidad. La comunidad del Sagrado Corazón, y en el Corazón de Jesús, todos somos amparados.

Feliz día

 

Los queremos mucho, y los esperamos el martes 22 para festejar juntos

 

Cuerpo Docente y Equipo Directivo

 

     NIVEL SECUNDARIO

Día del Preceptor

Los preceptores del nivel secundario son parte del andamiaje que sostiene cada día el funcionamiento de la escuela. Su labor excede por mucho lo administrativo. En las últimas décadas, su tarea viró hacia lo pedagógico: enseñamos a convivir, a cumplir con normas, a sostener a los otros, a respetar la diversidad. También se enseña la responsabilidad de los propios actos, la importancia de la asistencia, la maravilla de pedir perdón y perdonar, la solución pacífica de los conflictos.

 

Muchas veces en charlas individuales, a veces en reuniones grupales, con el apoyo de algunos profesores, del EOE, tienen a cargo lo cotidiano, lo pequeño, que se vuelve enorme al finalizar el ciclo.

 

En nuestra escuela, además, nuestros preceptores acompañan la experiencia de encontrar a Jesús en cada acto, en cada compañero, en cada miembro de esta comunidad.

Este año, los preceptores tenían otros planes: fechas de convivencias, proyectos de campamento, aulas decoradas. Y los planes tuvieron que reinventarse.

La escolaridad virtual se mantiene gracias al trabajo de todos. En este proceso, cabe a nuestros preceptores algo fundamental: trabajar para que todos los chicos estén conectados, “presentes”, hablar con las familias, acompañar situaciones de enfermedad, de pérdida.

 

Han trabajado el doble de las horas requeridas, con compromiso. Generaron espacios de charla, de reflexión. Hicieron juegos, participaron de clases, se disfrazaron, y ahora, organizaron el festejo virtual del día del estudiante.

Estamos agradecidos. Pero también estamos orgullosos. Este equipo, frente al desconcierto, se hizo grande y fuerte. Se puso en manos del Corazón de Jesús, y en Él encontró la manera de servir a los demás.

Gracias. Muchas gracias.

Feliz día!!

 

     NIVEL SECUNDARIO

Actividad especial

Geografía 5° año

El día viernes  28 de agosto llevamos a cabo una propuesta con  los estudiantes de Geografía de 5° año A Econ. Y 5° año B Cs. Soc. Dicha propuesta consistió en una actividad grupal de reflexión vía Zoom,  sobre  los Espacios Territoriales de nuestro país (Aguas marinas y Sector Antártico argentino).

Se invitó a dos disertantes para compartir una charla interactiva con los estudiantes:

 

Capitán de Fragata Luis Rodriguez: Oficial retirado de la Armada Argentina, participó de patrullajes en el mar Patrimonial argentino a bordo de la corbeta ARA Grandville 1994/1995 y en el destructor ARA La Argentina 1999. Trabajó en el servicio  logístico  para la defensa (Sector Antártico Argentino).

 

Profesor Christian Hougthon: Investigador y docente, participó en  investigaciones en la base antártica Carlini CAV 2014 (campaña antártica de verano), referidas a biología marina.

Los estudiantes, si bien trabajaron los contenidos previamente, prepararon preguntas que orientaron la charla.

Los disertantes iniciaron el encuentro contando sus vivencias de forma relatada y fueron abordando las principales consultas de esa manera.

 

Hubo repreguntas y un intercambio muy fructífero entre los estudiantes, docentes y disertantes. Posteriormente los estudiantes recibieron materiales anexos por parte de los disertantes (vídeos, imágenes, etc.).

 

     NIVEL SECUNDARIO

El sueño de educar

El 11 de septiembre celebramos el Día del Maestro en nuestro país, conmemorando la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, propulsor de la educación popular como herramienta para el progreso, la civilización y la democracia.

 

Hombre del siglo XIX, no fue extraño a las pasiones y los enfrentamientos de la época. Sin embargo, al igual que muchos de sus contemporáneos, pensó un país para el futuro, cuyos efectos benéficos sabía que no iba a disfrutar. Las simplificaciones ideológicas no pueden soslayar la propuesta de educar al pueblo como base fundamental para conseguir derechos.

 

Sarmiento soñó un país en el que todos los chicos pudieran tener acceso a la educación. En el siglo XXI, soñamos con que los chicos no solo tengan acceso a la educación, sino que adquieran los conocimientos y herramientas necesarias para insertarse en la sociedad, y también para innovar y propender a otros futuros posibles.

 

Proyectemos una escuela y una educación que dé respuesta a las necesidades del siglo XXI. Sin querer, el aislamiento nos puso ante nuevos desafíos, y muchas de las respuestas que dimos, vinieron para quedarse.

 

Pensemos una educación que le permita a todos los estudiantes ser protagonistas, personas comprometidas con el desarrollo científico tecnológico, con el progreso en las condiciones de vida, con el cuidado de la persona y el ambiente, con la expansión de derechos y el

cumplimiento de la ley.

 

Que Dios nos permita seguir sosteniendo el sueño de educar construyendo futuros posibles.

     NIVEL SECUNDARIO

Carta por el Día del Maestro

Estimados docentes:

 

Queremos aprovechar la celebración del día del maestro para acercar unas palabras a todos ustedes.

 

Transitamos un año muy difícil. Estamos atravesados por el temor por la vida y la salud de nuestros seres queridos, y la nuestra propia.

El aislamiento, la imposibilidad de vernos, de compartir la escuela, el trabajo cotidiano, genera tristeza.

 

Sin embargo, el cuerpo docente del Sagrado Corazón se comprometió a seguir garantizando el derecho a la educación de nuestros alumnos. Cada día, nos reunimos con nuestros chicos por medios virtuales, trabajamos, fuimos creando y adaptando herramientas, y consiguiendo una continuidad pedagógica.

 

Agradecemos a todos los docentes su labor cotidiana. Agradecemos a los que nos confiaron sus dudas y temores. A los que suman propuestas y buscan todo el tiempo mejorar sus prácticas.

 

Agradecemos a los preceptores su labor titánica de seguimiento y contacto con las familias y los chicos. Agradecemos su compromiso y su dedicación sin horario, su mirada amorosa, sus ideas innovadoras.

 

Agradecemos también a las vicedirectoras. Les ha tocado un año duro para empezar su gestión. Debimos armar un equipo casi sin tiempo presencial. Pero la emergencia sacó lo mejor de cada uno. Nuestras vicedirectoras han trabajado sin horario sin descanso, armando una

estructura de trabajo virtual, capacitando a docentes, sosteniendo a los preceptores. Gracias infinitas.

 

Dios nos quiso a nosotros, en este momento aquí. Sabemos que no nos deja solos. Sentimos su presencia cotidiana, y agradecemos profundamente su amor.

 

Les deseamos feliz día.

 

Mónica Lara - Ignacio Clivio

Directores del Nivel Secundario

     NIVEL SECUNDARIO

ESI Salud

y Adolescencia

En el área de Salud y Adolescencia, los alumnos de 4° año desarrollan diversos temas ligados a la ESI, con la profesora Laura Halupka.

 

En este caso, y en una modalidad virtual, trabajaron el tema del consumo de sustancias nocivas, el cuidado del cuerpo en equilibrio con las emociones, la importancia de un entorno sano, etc.

 

Como conclusión elaboraron estos mensajes.

 

VER GALERIA

     NIVEL SECUNDARIO

Buscadores

y BIG DATA

Los alumnos de 4° año sociales y economía del turno mañana trabajaron en NTICX el tema de buscadores en la web.

Felicitamos a los chicos y al profesor Nicolás Vázquez.

 

Les dejamos dos links que muestran un poco la calidad de los trabajos

 

VER PRESENTACIÓN 1

VER PRESENTACIÓN 2

     NIVEL SECUNDARIO

     NIVEL SECUNDARIO

La cocina de casa: “Un Laboratorio experimental”

A lo largo de las clases me replanteé que podría hacer para que les resultara a los chicos más interesante y aplicados los contenidos. Pensé por qué no dar “química en la cocina”.

 

Entonces con los chicos hablamos de reacciones de PARDEAMIENTO enzimático (oxidación) y no enzimático ( Reacción de Malliard  y caramelización), por lo que decidí que a la siguiente clase la realizaría desde mi cocina mostrando los tres tipos diferentes de reacciones.

 

Con los alumnos de 5° A Economía y 5° B Sociales transformamos la cocina de nuestras casas en un laboratorio experimental y trabajamos en grupo. Yo realice la experiencia y ellos la repitieron en sus casas y realizaron un informe.

 

En el primer encuentro utilizamos manzana , limón, bicarbonato de sodio y agua hirviendo para estudiar las reacciones de pardeamiento enzimático ( conocida por todos como oxidación) que ocurre entre la polifeoloxidasa ( enzima presente en la manzana ) y el oxígeno del aire.

 

Observamos y sacamos conclusiones de la influencia del

• la superficie de contacto

• ácido cítrico

• pH

• efecto térmico sobre esta reacción ya sea acelerándola o inhibiéndola.

 

                                                                 Profesora Maite Sorroche

 

Acá podemos ver algunas producciones de los alumnos:

 

VER PROYECTO "LA COCINA DE CASA"

Estos son nuestros egresados

En esta época difícil, de aislamiento, de imposibilidad de concurrir a la escuela, nuestros cursos de egreso se hacen presentes, para contarnos que en las situaciones más difíciles siempre la diferencia la hace la actitud de cada individuo.

 

En este mes del estudiante y el docente, homenajeamos a nuestros chicos

 

     NIVEL SECUNDARIO

     NIVEL SECUNDARIO

Saludo del Equipo Directivo del Nivel Secundario

     NIVEL SECUNDARIO

Educación

Financiera

Los alumnos de Sexto Economía, desde el espacio de Proyectos Organizacionales, y de Séptimo de la Escuela Técnica, desde el espacio de Emprendimientos Productivos, han participado de un taller virtual ofrecido por el Banco Comafi en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación y el BCRA.

 

El programa de Finanzas Prácticas para adolescentes: Educación temprana para la inclusión financiera le ofreció, a los jóvenes, herramientas para planificar su futuro, favoreciendo el acceso a la información relativa a asuntos económicos y financieros y contribuyendo a la toma de mejores decisiones, evaluando riesgos, conociendo los costos de oportunidad y considerando las ganancias potenciales.

 

Fue una experiencia muy positiva. Tanto los alumnos como sus docentes manifestaron lo interesante que resultó, útil y divertido. Compartimos algunas imágenes a modo ilustrativo de lo que fue el taller. Gracias a quienes lo hicieron posible.

     NIVEL SECUNDARIO

VER NOTA

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

EN EL SECUNDARIO

     NIVEL SECUNDARIO

El Corazón

de Jesús

Los alumnos de 1° B trabajaron el tema del Sagrado Corazón de Jesús en catequesis. Juntos hablaron, contaron qué es el Sagrado Corazón para cada uno. También pudieron representar el Corazón de Jesús a través de dibujos y colores.

 

Seguimos festejando de diferentes formas el mes de nuestro colegio

 

     NIVEL SECUNDARIO

Festejando los 60 años

Nuestro colegio cumple 60 años. A lo largo del tiempo ha logrado insertarse en la comunidadde tal forma que no hace falta otra cosa que decir “Soy del Sagrado” para que todos sepan a qué nos referimos.

 

Quienes estamos hoy en el Sagrado, estudiando, enseñando, trabajando, transitando la vida y la historia, sabemos que recogemos lo vivido por muchos alumnos y docentes que pasaron por aquí y dejaron su huella.

 

Pero también sabemos que la educación mira necesariamente al futuro, a lo que vendrá. La educación construye sueños por cumplir, futuros posibles, proyectos de vida. Una escuela que nació en el siglo XX, pero trabaja con alumnos y familias del siglo XXI.

 

Nos enorgullece saber que muchos de nuestros docentes fueron alumnos del colegio. Yconjugan en su propia persona, este sentido de historia institucional y mirada hacia el futuro.

 

Por eso, los invitamos a conocer a algunos de nuestros profesores cuando eran alumnos.

     NIVEL SECUNDARIO

     NIVEL SECUNDARIO

Con los alumnos de 4to electromecánica, en Literatura, hemos trabajado el concepto de "Intertextualidad".

 

Para esto abordamos fragmentos del Poema del Cid y el "Romance de Castilla en armas"; analizando este texto charlamos sobre la Guerra Civil Española y como el romance tiene versos a favor de los falangistas; también vimos poesías de Miguel Hernández a favor de los republicanos. Esto nos condujo al género lírico y luego a los caligramas.

 

Entonces surgieron palabras y frases asociadas a nuestro momento actual, algunos expresaron cómo  se sienten y otros lo que extrañan; por ejemplo jugar al fútbol, así  que realizamos este caligrama de la cancha compuesto por las expresiones que emergieron.

Profesora Adriana Pérez

 

Literatura 4° A T

 

En la imagen aparece una trivia con posiciones. Es una actividad que desarrollé para la materia Teoría de las Organizaciones con los alumnos de 4ºB Economía,  a través de Kahoot que es una aplicación para crear tests de cualquier tema ( en mi caso la comunicación en las organizaciones). Se puede jugar desde el celular, como si fuera un concurso, con puntuaciones.

 

 El recurso me lo recomendó un compañero de mi departamento y consideré que jugando era una linda forma de repasar los conceptos trabajados.

 

Los alumnos me expresaron que les gustó, y que estaban contentos de que su preceptora Camila Fogel jugara con ellos ( como se ve en la imagen le fue muy bien).

En lo personal sentí que compartimos un agradable momento colmado de muchas risas.

Saludos,

 

Prof. Caramés Macarena.

 

Trivia en Economía

     NIVEL SECUNDARIO

Día 9 de julio en secundaria

El departamento de Ciencias Naturales nos invita a recordar la independencia con este video.

 

     NIVEL SECUNDARIO

DESCARGAR POWER POINT

Un grupo de ex alumnos de nuestra institución elaboró este power point con fotos antiguas que reflejan los orígenes de nuestro colegio.

 

Les damos las gracias por este obsequio para todos los que en el presente seguimos construyendo esta comunidad.

 

Video de los antiguos egresados

 

Los invitamos a escuchar esta canción que nos regala el Coro de Padres del

Sagrado Corazón.

 

Coro de Padres

     NIVEL SECUNDARIO

     NIVEL SECUNDARIO

En el nivel secundario celebramos el día del Sagrado Corazón luego de la misa que compartimos institucionalmente.

 

Reunidos por curso, docentes y alumnos tuvimos la posibilidad de pensar en nuestra escuela, que nos espera, recordar nuestros lugares favoritos, y poner en manos del Sagrado Corazón nuestra esperanza de volver a encontrar pronto.

 

Fue un momento muy emotivo, y sentimos más que nunca, que nuestro colegio es un lugar privilegiado de encuentro con Jesús.

 

Día del Sagrado Corazón

     NIVEL SECUNDARIO

Los alumnos trabajaron con proyecciones cartográficas. Analizaron diferentes tipos de mapas y las técnicas que se utilizan para su construcción. Al finalizar debían elegir diez países del mundo, ordenarlos de mayor a menor, según lo observado a simple vista en un planisferio, luego investigar sobre la superficie real y volver a confeccionar la lista.

 

Allí observaron diferencias y debían justificar en base a lo aprendido sobre las deformaciones que presentan los mapas debido a que ninguna proyección permite transferir al plano la imagen tridimensional.

Como actividad optativa, debían construir un globo terráqueo. Se le enviaron los moldes y un video tutorial.

 

Alumnos que enviaron el globo terráqueo:

 

About Eid, Nicolás 2°Btec

Jano, Heitz 2°Btec

Santalices Sofia 2° C

 

 

 

 

Estos fueron los resultados

Geografía 2° TT

VER VIDEO

     NIVEL SECUNDARIO

Día de la Bandera

Como homenaje a Manuel Belgrano, el Departamento de Lengua preparó este video

 

     NIVEL SECUNDARIO

La profesora Elizabeth Toloza propuso a sus alumnos de 6° B Economía, aplicar los textos teóricos vistos en clases al análisis de esta época.

 

Queremos compartir con ustedes uno de esos textos.

Trabajo y Ciudadanía: Análisis de la pandemia

VER TRABAJO

     NIVEL SECUNDARIO

Los profesores del área de matemática investigan y llevan a cabo en sus clases distintas técnicas y herramientas. Sabemos que es difícil enseñar y aprender matemática en la virtualidad. Agradecemos a los docentes por su dedicación y trabajo cotiadano.

 

Les dejamos un video de una clase de la profesora María José Bermejo

 

Matemática en clases virtuales

VER TRABAJO POWER POINT

     NIVEL SECUNDARIO

La profesora Elizabeth Toloza quiere compartir con nosotros dos de los trabajos que hicieron los alumnos de 1° A Técnica sobre Paleolítico y Neolítico.

Ciencias Sociales 1° año

     NIVEL SECUNDARIO

El día lunes 22 de junio los alumnos de egreso de nuestro nivel secundario renovaron su promesa

a la bandera. En un momento de excepcionalidad quisimos distinguir a nuestros estudiantes de

término, y rescatar que aún en el aislamiento presencial podemos estar cerca en el afecto y la

emoción.

Promesa a la Bandera de Cursos de Egreso

Aquí va el trabajo de unos entusiastas alumnos... Hace algunos años, empecé a dar poemas para memorizar durante el año y siempre luego de las quejas preliminares...han resultado una hermosa experiencia. En este caso...con baja expectativa de mi parte... los invité a memorizar un romance y hacer un video recitándolo. Podía ser en grupo o individual... y después se debía exponer lo visto sobre ese tema...¿qué es un romance? ¿características? ¿cómo se transmitían? ¿quiénes eran los juglares? ¿tenían autor? ¿qué palabras aprendí?¿qué idea resaltaría? La mayoría preparó dos videos... uno con el recitado y otro con la breve exposición

 

Profesora Andrea Caramuta

 

     NIVEL SECUNDARIO

Los romances

     NIVEL SECUNDARIO

La experimentación en épocas de virtualidad

Los alumnos de 1° año turno tarde y mañana realizaron una actividad de experimentación virtual en ciencias naturales con la profesora Julieta Nieva.

 

En este texto la docente nos cuenta cómo transcurrió todo:

 

“La actividad era reconocimiento y función de elementos de laboratorio, experiencia de separación de mezclas.

 

Analía, la encargada de laboratorio, les mostró los principales elementos del laboratorio, los nombramos y les explicamos sus usos ( a los chicos previamente les envié por actividades escolares un archivo para que vayan completado en el momento nombre y función )

Por último, les mostramos dos tipos de mezclas para que reconozcan sistemas homogéneos y heterogéneos, y una pequeña experiencia de separación de componentes.

 

La verdad los chicos súper atentos, todos preguntaban y se notaba que iban completando,  me dijeron que quieren otra clase, ya arreglamos con Analía una próxima clase de experiencia virtual para más adelante

 

Lindos momentos a pesar de la distancia🤗”

 

Agradecemos a Julieta, Analía y los chicos sus ganas de aprender y de estar cerca pese a todas las distancias.

 

     NIVEL SECUNDARIO

Orientación Vocacional

Desde hace ya muchos años el Equipo de Orientación Escolar (EOE) de nuestra escuela desarrolla un taller de orientación vocacional para los cursos de egreso. La idea es ofrecerles la posibilidad de comenzar a pensar como continuarán transitando su Proyecto de Vida cuando culminen la etapa en la que se encuentran.

Habitualmente, los alumnos se anotaban voluntariamente, y participaban en grupos reducidos en el contra turno. La situación de aislamiento preventivo modificó las formas de vincularnos a nivel escuela, y, por consiguiente, estos talleres también se vieron modificados.

Estamos viviendo un momento muy especial, donde el encuentro grupal en las aulas no es posible. No obstante, el EOE invita a todos aquellos que lo deseen, a comenzar, a través de los recursos digitales con los que contamos, un espacio para que puedan desarrollar una serie de actividades, cuyo objetivo será la reflexión y el autoconocimiento. Las mismas les permitirán preguntarse, e ir descubriendo sus intereses, capacidades, habilidades, gustos, características de personalidad y preferencias vocacionales.

Para ello, se abrió un blog en el que se publicarán actividades con una frecuencia quincenal. No son pruebas ni exámenes. Son trabajos relacionados con la propia vida, el propio proyecto. La vocación en el sentido amplio de la palabra: el llamado, el sueño que Dios tiene para cada uno.

Sostener estos espacios, pese a no poder asistir a la escuela nos permite estar cerca de nuestros alumnos y sus realidades, sobre todo, en este caso, de nuestros egresados.

 

     NIVEL SECUNDARIO

Espacio virtual de preceptoría

Cuando empezaron las clases virtuales, los preceptores solicitaron tener su propio espacio para reunirse con los alumnos. No desde un lugar de enseñanza de contenidos, sino desde la charla, la cercanía, el acompañamiento. Sabemos que son momentos difíciles, el aislamiento pesa, y los afectos se extrañan. Por eso nos entusiasmó la iniciativa.

 

Hoy les pedimos a los preceptores que evalúen su experiencia, y queremos acercarles a las familias esto que han escrito.

 

     NIVEL SECUNDARIO

Prevención del decaimiento anímico durante el aislamiento preventivo

Los alumnos de 4° año del turno tarde trabajaron el tema del decaimiento anímico durante el aislamiento en psicología y salud y adolescencia.

 

Luego de conversar y compartir experiencias y contenidos, la profesora Laura Halupka solicitó a los alumnos realizar trípticos que ayuden a la prevención del decaimiento. Queremos compartirlos con ustedes.

 

Los alumnos de 1° año, trabajaron el tema bullyng con la profesora Laura Halupka. Como finalización del proyecto grabaron cortos que concientizan sobre el tema. Los invitamos a ver

 

Construcción de Ciudadanía

     NIVEL SECUNDARIO

1° VIDEO

¡DALE PLAY!

     NIVEL SECUNDARIO

¡DALE PLAY!

     NIVEL SECUNDARIO

Vivimos un 25 de mayo distinto. No podremos encontrarnos en el patio a cantar el himno, o a bailar la chacarera, o a decir poesías y discursos.

 

Este 25 de mayo la escuela festeja de manera distinta, la decisión de los patriotas de mayo de ser un pueblo libre. Esta fecha nos invita a pensar en nuestros compatriotas, en los más vulnerables, en los enfermos, en los que están solos. Nos invita a no olvidar nuestros orígenes, nuestra historia.

 

Pero también nos invita a mirar con esperanza el futuro. El 25 de mayo nos recuerda que somos parte de los mismos colores, de los mismos anhelos, somos herencia de los hombres y mujeres de mayo, porque nos soñaron y lucharon por nosotros.

 

Por ahora, subamos nuestra bandera argentina. Igual a la que cada día nos mira desde lo alto del mástil. Y que la Virgen de Luján, patrona de nuestra patria, nos guarde bajo su amparo hasta que nos volvamos a encontrar.

 

¡Viva la Patria!

 

25 de mayo en el nivel secundario

 

     NIVEL SECUNDARIO

¡DALE PLAY!

Los coros de los colegios Sagrado Corazón de Jesús y Martín Miguel de Güemes, se unieron para regalarnos esta canción. Agradecemos a los profesores por sostener la actividad y emocionarnos con esta canción

Encuentro Coral

 

ARCHIVO DE ARTICULOS 2020

NIVEL SECUNDARIO

INSTITUCIONAL

DOCUMENTOS

CALENDARIO

ADMINISTRACIÓN

CONTACTO

Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús

 

Ricchieri 1534 - Tel. (11) 4665-0826 / 4662-4543 / 6842-0761

 

Délfor Diaz 1853 - Tel. 6842-0050 / (11) 4665-3736

 

Hurlingham - GBA - Argentina - www.sagradocorazon.edu.ar

Aulas Virtuales

Colegium

Sede Sagr. Corazón