El 11 de septiembre celebramos el Día del Maestro, una fecha en la que reconocemos y valoramos la tarea de quienes, cada día, acompañan con compromiso, paciencia y entrega a nuestros estudiantes.
Esta conmemoración se debe a la labor de Domingo Faustino Sarmiento, pedagogo, político y escritor argentino, considerado el “Padre del Aula”. Su vida estuvo dedicada a la educación como herramienta de progreso social y transformación cultural. Fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, período en el que impulsó la creación de escuelas, bibliotecas, la formación docente y la difusión de ideas educativas que colocaron a la enseñanza como pilar del futuro de nuestro país. Falleció un 11 de septiembre de 1888 y, en homenaje a su legado, esa fecha fue declarada el Día del Maestro.
Sin embargo, este día no se trata únicamente de recordar a Sarmiento, sino también de celebrar y agradecer a todos los maestros de hoy, quienes en un mundo marcado por los constantes cambios e incertidumbres, siguen siendo un faro para sus alumnos. Su labor va mucho más allá de transmitir conocimientos: son acompañantes, guías, orientadores, y con cada gesto, cada palabra y cada ejemplo, dejan huellas profundas que marcan vidas para siempre.
También queremos reconocer el lugar de las familias, primeras educadoras de los chicos, que caminan junto a la escuela en esta tarea. Sabemos lo valioso que es que los chicos crezcan viendo que los adultos trabajan mancomunadamente bajo el valor del respeto, el diálogo dialogo y trabajando en equipo. Cuando familia y escuela se acompañan mutuamente, la educación se fortalece y los chicos aprenden que el diálogo y el respeto son siempre el mejor camino.
En este Día del Maestro, agradecemos a cada docente por su entrega, por su vocación, por no bajar los brazos aun en los momentos difíciles y por sostener, día a día, un lugar en el que nuestros estudiantes aprenden a crecer en libertad, respeto y en comunidad.
¡Feliz Día del Maestro a todos los que, con su ejemplo, hacen de la educación una verdadera obra de amor y compromiso!
PRIMARIO
Con gran entusiasmo, nuestra comunidad educativa dio inicio a una nueva edición de los Interbandos, una tradición que promueve el espíritu de equipo, la sana competencia y los valores del deporte.
Los equipos Blanco y Azul compartieron la apertura en un clima de alegría, respeto y compromiso, preparándose para vivir jornadas de encuentro y crecimiento.
Más allá de los resultados, celebramos el esfuerzo, la dedicación y la oportunidad de seguir construyendo vínculos que fortalecen nuestra vida.
VER GALERIA
El 17 de agosto recordamos a don José de San Martín, Padre de la Patria y uno de los hombres más grandes de nuestra historia. Su vida estuvo guiada por la coherencia entre sus ideales y sus acciones: eligió renunciar a comodidades personales para entregarse por completo a la causa de la libertad. Fue un líder que no buscó gloria individual, sino que puso su esfuerzo al servicio del pueblo y de los pueblos hermanos de América.
San Martín nos dejó valores que siguen siendo faro en tiempos de incertidumbre: el esfuerzo constante, la templanza ante la adversidad, la valentía para enfrentar desafíos y, sobre todo, un profundo amor a la Patria. Nos enseñó que los grandes logros no se alcanzan desde la imposición ni desde el egoísmo, sino desde la unión y la capacidad de pensar en el bien común.
Hoy, al mirarnos como sociedad, muchas veces vemos cómo se elige la agresión por encima del diálogo, la división por encima de la unidad, la ira por sobre el amor. En contraste, este aniversario nos invita a reflexionar: ¿qué mundo queremos dejarle a nuestros chicos? ¿Qué huellas queremos que sigan?
El mejor homenaje que podemos rendirle a San Martín no es solo recordarlo en una fecha, sino animarnos a vivir con los mismos valores que lo guiaron a él. Ojalá esta conmemoración nos inspire a elegir siempre la paz, el respeto y la construcción conjunta, para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer en una Patria más justa, más solidaria y más humana.
Agradecemos y felicitamos a los chicos de 2.º grado y a sus seños Caro, Belu, Vane, Gretel y Cami por tan lindas representaciones, que nos hicieron viajar a nuestra historia
y emocionarnos juntos.
Con la visita de Lucas Fushimi, postproductor de cine, TV y radio, y docente universitario, nuestros alumnos vivieron una experiencia única. De la mano del profesor de música Julian Taiano, quien organizó la propuesta, exploraron cómo se construye el universo sonoro en una animación, transformaron voces con efectos y grabaron reacciones para un cortometraje.
¡Una mañana de creatividad, aprendizaje y juego que quedará en la memoria de todos!
PRIMARIO
VER GALERIA
Hoy celebramos el 9 de Julio con un acto lleno de emoción y compromiso, llevado adelante por los alumnos de 5º grado de ambos turnos, junto a sus seños Claudia, Analía, Nadia, Lorena y Karen.
Fechas como estas nos invitan a seguir pensando sobre "¿Qué es hacer Patria?"
Es ser parte de algo más grande que nosotros. Es entender que no estamos solos, que necesitamos de los otros para caminar.
Hacer Patria es jugársela en los pequeños gestos de cada día: decir por favor, dar las gracias, pedir perdón cuando nos equivocamos.
Es recordar, con cada acción, que la Patria es el otro
Gracias a las familias que acompañaron y a nuestros estudiantes por recordarnos que la verdadera libertad se construye en comunidad, con amor, respeto y esperanza
En este día tan especial, abrimos el corazón para escuchar su Palabra:
“Aprendan de mí que soy paciente y humilde de corazón, y encontrarán alivio” (Mt 11,29)
En las aulas reflexionamos sobre los sentimientos de Jesús y rezamos juntos para parecernos más a Él. Con nuestras manos, elaboramos los detente como signo de parar y pensar:
¿A qué cosas queremos decirles “alto” hoy?
Pedimos especialmente el don de la paciencia y lo celebramos en comunidad, compartiendo un desayuno fraterno que nos recuerda que Jesús nos invita a vivir con amor, humildad y confianza.
Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.
VER GALERIA
PRIMARIO
PRIMARIO
Celebramos el Día de la Bandera con mucho orgullo y emoción. En esta fecha tan especial, recordamos a Manuel Belgrano y todo lo que representa nuestra Bandera: el amor por nuestra tierra, el compromiso con los demás y el deseo de construir juntos un país más justo y solidario.
Uno de los momentos más importantes del acto fue la Promesa a la Bandera de los alumnos y alumnas de 4º grado. Con palabras simples pero llenas de sentido, prometieron respetarla, defenderla y amarla. Fue un instante muy emotivo para toda la comunidad: familias, docentes y compañeros acompañaron con el corazón lleno de alegría.
Desde el colegio, creemos que estos gestos fortalecen el espíritu comunitario y nos invitan a seguir educando en valores, con esperanza, con fe, y con la certeza de que el futuro se construye desde pequeños actos de amor a los demás y a nuestra Patria.
Que siempre podamos caminar juntos con el corazón lleno de celeste y blanco.
VER GALERIA
El Martes 10 de junio, conmemoramos un nuevo aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. En esta fecha tan significativa, homenajeamos a Claudio Scaglione, exalumno de nuestra institución, quien dio su vida por la Patria en el combate por la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Claudio, junto a su amigo y compañero de colegio Gabriel Asenjo —quien hoy nos acompaña— fue convocado para defender nuestra soberanía. Juntos recorrieron el camino desde las aulas de esta escuela hasta el frente de batalla, compartiendo no solo la amistad, sino también el compromiso con la Nación.
Hoy, al recordarlos, reafirmamos nuestro compromiso de mantener viva la memoria de quienes lucharon por nuestra patria. Este homenaje es un tributo al valor y sacrificio de Claudio, ofrecido con emoción por sus compañeros de clase.
Claudio se quedó custodiando las Malvinas, pero también permanece entre nosotros, inmortalizado en el patio de esta escuela con la placa que hoy descubrimos. Esta placa, donada por Gabriel, sus compañeros y su querida señorita Griselda, está ubicada en el mismo lugar donde Claudio jugaba y compartía su infancia. En este humilde lugarcito, su recuerdo seguirá vivo, donde todo comenzó.
PRIMARIO
El pasado Martes, nuestra comunidad educativa vivió una jornada muy especial con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Los alumnos de 3º grado de ambos turnos, junto a sus docentes Mirta, Paula, Brenda y Gloria, llevaron adelante un acto escolar que nos llenó de emoción. A través de distintas representaciones, bailes y palabras, se revivieron los valores y el espíritu de aquellos hombres y mujeres que soñaron con una patria libre y soberana.
Agradecemos especialmente a las familias que, a pesar de la lluvia y el frío, acompañaron a los chicos con cariño y compromiso. Su presencia da sentido a lo que vivimos como escuela.
Una mención especial para los familiares del turno tarde que se animaron a compartir un baile junto a sus hijos, sumándose con alegría a esta celebración tan significativa.
Celebrar el 25 de Mayo es renovar juntos nuestro compromiso con la libertad, la solidaridad y la esperanza. Sigamos construyendo una patria con memoria, presente y futuro.
¡Viva la Patria!
INGLES OPTATIVO / NIVEL PRIMARIO