ESPACIO VIRTUAL DE PRECEPTORÍA

Cuando empezaron las clases virtuales, los preceptores solicitaron tener su propio espacio para reunirse con los alumnos. No desde un lugar de enseñanza de contenidos, sino desde la charla, la cercanía, el acompañamiento. Sabemos que son momentos difíciles, el aislamiento pesa, y los afectos se extrañan. Por eso nos entusiasmó la iniciativa.

 

Hoy les pedimos a los preceptores que evalúen su experiencia, y queremos acercarles a las familias esto que han escrito.

 

• Camila Fogel, 4° años turno tarde

 

Con los 4tos del turno tarde nos encontramos una vez por semana. El espacio de encuentro intentamos definirlo entre todos cada vez que ocurre, porque voy notando que cada semana tienen necesidades diferentes.

 

Hemos hablado de cómo estamos, de la convivencia en casa, de qué extrañamos (y qué no), nos recomendamos películas, series, libros; nos contamos qué cocinamos, qué comemos (y qué cosas no nos gusta comer). Jugamos al tutti frutti, al ahorcado, al "pictionary".  También jugamos un ping pong literario. Pero, sobre todo, charlamos. Intento que sea un espacio relajado, que cada uno se sienta libre de expresar lo que le pasa en el momento. Siempre nos agradecemos el poder compartir ese momento ya que no tenemos el día a día en el colegio.

No somos muchos, es cierto. Y a veces eso genera en mí un cierto "uy, será que no quieren verme". Pero es algo que pasa en general en el resto de las clases, y el no estar también dice algo. Es una gran posibilidad que se nos permita tener este momento, porque intenta compensar todo ese acompañamiento mutuo del colegio.

 

Disfruto muchísimo encontrarme con, como les digo yo, mis peques. Nos reímos mucho.

 

 

• Oriana Bragazzi 2° años turno mañana

 

A lo largo de estas semanas en donde pudimos encontrarnos con 2°A siempre la charla fue muy distendida y hablamos de todo un poco, los chicos están muy predispuestos a charlar, a contar como andan y como se sienten. Con ellos es muy fácil poder ver como se sienten con la situación que a todos nos involucra, cuentan desde que desayunaron ese día a como se sienten de ánimo.

 

Con 2°B la semana pasada hicimos desayuno y estuvieron varios con la cámara prendida mostrando lo que desayunaban y se nota que necesitan un espacio de acompañamiento y escucha. Buscaremos más espacios para que puedan manifestarse.

 

Con 2° técnica conversamos de cómo aplicar todo lo que aprendieron el año pasado y este en taller en la casa. Los incentive a ayudar en las casas con todo lo aprendido en el taller y varios se mostraron fans N°1 de ser técnico y que extrañan mucho el colegio y el taller, sobre todo. Están activos, con mucha tarea, pero también reparando cosas de la casa.

 

Lamentablemente no se conectan todos, pero los que están se mantienen fieles al encuentro y le ponen la mejor onda.

 

 

• Tomás Aragón 6° años turno mañana

 

Comparto mi experiencia en espacios virtuales con el alumnado de nuestra institución, haciendo referencia a que siempre es bueno estar cerca de la manera que sea, o en este caso se pueda.

 

En cuanto a los chicos y chicas, si bien no todos se conectan, se percibe un agradecimiento de parte de ellos y el interés por contar sus cosas , cómo están, o cómo se sienten, además de sus problemáticas y sus preocupaciones acordes y normales a la edad que atraviesan, transitando la adolescencia, en mi caso con alumnos de 6° año.

 

Particularmente me siento bien, al poder tener este contacto con ellos, los extraño porque son parte de mis días, y me inspira a buscar nuevas alternativas para mejorar el espacio y que sea provechoso para ellos, así que seguiremos trabajando juntamente con mis compañeros y directivos para que esto así suceda.

 

 

Marcela Battistella 5° años turno mañana

 

Cuando nos pidieron que contáramos nuestra experiencia de los encuentros virtuales; se me vino a la cabeza la Alegría y participación que recibí de ustedes.

 

Me acuerdo del aquel 1° encuentro donde todos estábamos muy nerviosos con esta nueva escuela. Donde nos contamos las distintas dificultades que nos iban apareciendo y siempre con un gesto de cariño y mucho respeto de parte de ustedes.!!!

 

¡¡¡Por eso hoy celebro ESTAR!!! Porque son un motivo más para levantarme. Jamás me imaginé vivir en una pandemia. Y al ser más grande sentí mucha responsabilidad de lo que habíamos hecho los adultos de esta tierra para que ustedes tengan que vivir el encierro. Pero... para mi sorpresa, nunca recibí una queja. Al contrario, siempre fueron palabras de aliento.

 

 Estos niños y jóvenes que conozco me demuestran día a día su Fortaleza, su Fe, su capacidad de adaptación, su Solidaridad, su Compasión. ¡Me demuestran que vamos a tener un Mundo Mejor!!!

 

 

• Mario Caselli 7° años técnicos turno tarde

 

Con 7° electromecánica, nuestro primer encuentro fue para aclarar algunos aspectos sobre esta modalidad de continuidad pedagógica, y soluciones de algunos inconvenientes técnicos y de modos operandi. Luego cambió el tinte de la reunión, lo hicimos solamente para aquellos que quisieran compartir un momento entre ellos y yo, como un espacio para escucharnos y hablar sobre cualquier tema. Esta reunión se volvió parte de nuestro cierre de semana, de manera descontracturante, como un espacio para ellos. Si bien compartimos varios minutos durante el día en las materias, este es nuestro encuentro, al que espero un poco nervioso y un poco ansioso.

 

En estas reuniones van contando anécdotas con las que es imposible no largar alguna carcajada. Como es un espacio para ellos muchas veces prefiero escuchar, lo cual me divierte y mucho.

 

Siendo este un espacio para los alumnos surgió la propuesta por parte de ellos, invitar a algunos de los docentes que marcaron su camino. Al ser un grupo de egreso, consideramos importante esta actividad. Por eso, el viernes pasado compartimos nuestra reunión con un docente de la casa, ya jubilado, Fernando Diaz. Fue una tarde a pura risa y un grato momento compartido.

Con 7° informática, la concurrencia fue casi total, cosa que no sucedía desde el último día de clases que tuvimos en el colegio. Fue muy lindo verlos, con sus nuevos looks de barbas tupidas y pelos largos.

 

La reunión fue también un encuentro para ellos mismos, que de igual manera que yo, llevaban tiempo sin verse. Fue un momento de puras risas y de juegos, de cambio de fondo de pantallas, que en más de una ocasión prorrumpimos en risa.

En nuestra última reunión también surgió por parte de ellos invitar a profesores que fueron significativos en sus años de recorrido escolar.

Si bien esta reunión fue lo más parecido a un aula (bullicio donde todos hablan a la vez), espero con mucho gusto de nuestras reuniones, pero más espero aun verlos en el aula.

 

 

• Pablo Bagnola 2° años turno tarde

 

En mi experiencia puedo comentar que al principio tenían una conexión que sentían obligatoria y solo para aclarar dudas. Sin embargo, yo intentaba llevarlas a cabo como un espacio de intercambio con los chicos para poder conocernos de una mejor manera y así poder estar más cerca de ellos.

 

Con el pasar de las reuniones, siempre fueron con altibajos en cuanto a la cantidad de alumnos que se conectan. En dos de los tres cursos que tenemos cada preceptor tuve una linda experiencia en el ida y vuelta y en las nuevas modalidades llevadas a cabo. Implementando temáticas distintas, con fotos de lugares donde les gustaría estar o irían después de la pandemia; presentar un videos de TikTok donde nosotros hagamos algo.

 

Esto llevó a que las reuniones de preceptoría fueran más cercanas y los chicos se sintieran cómodos, pudieran desprenderse de todo lo que nos pasa alrededor y que de alguna manera se “olviden” y no estén pendientes de otras cosas; que esto no sea solo para consultar dudas sobre materias, trabajos prácticos, etc.

 

 

• Paola Errante 4° años turno mañana

 

Con 4° Economía todos se animaron a prender sus cámaras y nos pudimos ver después de tanto tiempo.  El encuentro estaba previsto para media hora, pero nos entusiasmamos tanto que duró una hora .

 

Comencé el encuentro escribiendo en una hoja cómo me había levantado yo, qué sentía en ese momento y expresando el por qué de esos sentimientos y les pedí a ellos que hicieran lo mismo en las hojas que les había pedido que tengan a mano. Ellos escribieron y cada uno habló sobre lo que había puesto, la charla fue muy productiva y entretenida, los chicos estaban contentos y se podía apreciar un clima muy lindo.

 

Me siento muy feliz porque todos pasamos un hermoso momento y además los chicos estaban muy entusiasmados.

A los chicos de 4to técnico, les había enviado un mail para pedirles que tuviesen preparado un objeto de valor para ellos, valor sentimental. Hoy éramos más que la semana pasada así que estoy muy contenta.

 

Comencé hablando sobre mi objeto de valor( una imagen de la Virgen de Luján) y les conté por qué para mí significaba tanto, y luego cada uno comenzó a mostrar su objeto y a contar su significado. Fue muy lindo porque nos permitió conocernos más y contarnos cosas que no conocíamos del otro.

 

Este es un curso que la mitad de ellos vienen de la tarde y no se conocen ,por eso me pareció linda esta iniciativa. Ojalá más adelante se sumen más para que los encuentros sean más fructíferos. Dos de los chicos no tenían cámara y a uno no le funcionaba el micrófono, pero de igual manera nos comunicamos a través del chat.

 

Pasamos un hermoso momento de charla, emociones y risas.

 

PRIMARIO

INICIAL

SUPERIOR

LA PILARICA

SECUNDARIO

PASTORAL

INSTITUCIONAL

DOCUMENTOS

CALENDARIO

ADMINISTRACIÓN

CONTACTO

Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús

 

Ricchieri 1534 - Tel. (11) 4665-0826 / 4662-4543

 

Délfor Diaz 1853 - Tel. 6842-0050 / (11) 4665-3736

 

Hurlingham - GBA - Argentina - www.sagradocorazon.edu.ar

Aulas Virtuales

Colegium

Sede Sagr. Corazón