Bendición de Ramos
Hoy compartimos la bendición de los Ramos a las puerta de la semana santa.
Llevamos la bendición de Jesús, su amor y su alegría a nuestros hogares.
¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
Accedé a todos nuestros álbumes de fotos.
INGRESAR
Nuestro
primer mes
de clases
Iniciamos este año 2023 con muchos proyectos y deseos de compartir nuestros aprendizajes.
¡Nuestro primer mes de clases!.
VER GALERÍA
PRIMARIO
¡Celebración de Ramos!
INSTITUCIONAL
INICIAL
Con mucha alegría participamos de la Celebración de Ramos, junto al Padre Rodrigo.
Los niños y las niñas llevaron el amor y la alegría de Jesús a sus hogares, en cada ramito.
¡Hermoso encuentro en Comunidad!
24 DE MARZO
Memoria, verdad y justicia
Como cada 24 de marzo nuestro país hace una pausa en su andar para reflexionar sobre lo que nos pasó un día como hoy en 1976.
El golpe de estado que se autoproclamó Proceso de reorganización nacional, iniciaba una de las etapas más oscuras y más dolorosas de nuestra historia.
Este año en particular, en el que se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia está fecha exige una reflexión más profunda aún.
La perdida de miles de vidas, la violencia, la clandestinidad de la muerte, la tortura, la apropiación de bebés así como el amparo a sectores económicos que anticipaban el desembarco de modelos feroces en nuestro país, son los signos distintivos de la dictadura del '76. La Argentina ya había vivido desde 1930 otros 4 golpes de estado, la Argentina sabía de gobiernos sin legitimidad y silencios impuestos.
El ejercicio de recordar nunca tiene el fin único de la contemplación, la historia nos invita cada día a repensar nuestro presente, a valorar lo que somos y lo que tenemos.
Es inevitable entonces, que cada 24 de marzo y éste en particular, nos preguntemos cuánto valoramos, cuidamos y promovemos los valores republicanos y democráticos para que nunca más se pierdan, cuánto nos comprometemos en el día a día como ciudadanos responsables…
Sobre nosotros está esa gran responsabilidad, sobre nosotros está la posibilidad de construir cada día una Argentina dónde la democracia sea un ejercicio visible y cotidiano. Dónde la democracia sea una realidad duradera.
SECUNDARIO
24 de Marzo
Hoy en el nivel secundario todos detuvimos nuestras tareas cotidianas para pensar juntos en relación al 24 de Marzo, Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia.
La democracia como un valor insustituible fue el eje de esta reflexión.
El 24 de marzo de 1976 daba comienzo el autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional, y sembraba muerte y dolor a su paso. Un gobierno ilegítimo y plan económico voraz eran su cara visible.
Ser protagonistas de nuestro tiempo implica asumir como una responsabilidad colectiva que ese modelo no se repita nunca más, pero eso sólo va a ser posible si nos comprometemos con los valores republicanos, si nos formamos como ciudadanos, si aprendemos a respetar a los demás y promover la paz como único espacio en el que encontrarnos.
Sólo nosotros somos garantes de nuestro presente y responsables de nuestro futuro, un futuro dónde la democracia sea una certeza, de cada día.
En el Jardín brindamos a niños y niñas, la posibilidad de aprender, generando las mejores oportunidades educativas, entre el cuidado y la enseñanza.
INICIAL
Primera etapa
INSTITUCIONAL
¡Ahora también nos encontramos en Instagram!
Estimadas Familias: con gran alegría queremos contarles que a partir de esta semana lanzaremos una nueva vía de comunicación institucional para que todas las familias y alumnos de la institución puedan estar aun más cerca del día a día de nuestra Institución. A partir de ahora podremos estar vinculados vía Instagram con un perfil exclusivo para cada uno de los cuatro niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior.
En tiempos donde las redes sociales cobran un papel importante como medios de comunicación esperamos poder estar aun más vinculados. En cada una de las cuentas ampliaremos el alcance de nuestro sitio web institucional y compartiremos actividades del alumnado, noticias institucionales, conmemoraciones, entre otros contenidos.
Como vías de contacto con la Institución, los canales oficiales de comunicación seguirán siendo las usuales: e-mail, Colegium y las líneas telefónicas respectivos de cada nivel.