Sigamos creciendo juntos

 

     INSTITUCIONAL

La Revolución de Mayo como parte del camino

El 18 de Mayo, día de la escarapela, se inicia la semana de Mayo, esa cuenta regresiva hasta el 25 que estudiamos desde que somos chiquitos y sobre lo que dibujamos, bailamos, recitamos.

 

En esa semana de Mayo se interpela de autoridad del Virrey Cisneros, se hace más fuerte el descrédito español que había iniciado con la actitud de Sobremonte frente a las invasiones inglesas de 1806 y 1807. En esa semana los reclamos de participación del sector criollo se pusieron en primer plano. Desde Europa las noticias de la caída de los organismos que asumían  la representación del rey Fernando VII, que había sido encarcelado por Napoleón, generaban la oportunidad para dar comienzo al cambio.

 

El 25 de Mayo de 1810, se conformó una Junta constituida por una mayoría criolla y dos representantes españoles, que reemplazaba al virrey y asumía el gobierno del Rio de la Plata. Lejos aún de pretensiones de independencia, este pasó fue, de todas maneras fundamental, fue el primer gobierno formado por una mayoría criolla. Grandes hombres conformaban la junta, hombres que al estar ahí, cambiaron su historia y la nuestra. Belgrano, Moreno, Saavedra, Castelli, Paso, Arlberti entre otros, dejaban sus caminos individuales y se sumaban al desafío de un proyecto lleno de incertidumbre, que se sostenía mayormente en sus ideas, en su convicción, en su valentía.

 

El recorrido que se inició en esta semana de Mayo, en esta junta del 25, se llenó de sueños, tuvo éxitos y fracasos, triunfos y derrotas, pero esos sueños lo empujaban. Y llegaron después la bandera, los proyectos independentistas americanos, el congreso de Tucumán de 1816, la Constitución de 1853, la construcción de la Republica…sin duda faltaba mucho aun pero todo todo se inició ahí, en esa semana de Mayo.

 

El desafío para nosotros en el 2023 es mantener vivos esos sueños y sumar los nuestros, es conocer nuestro pasado, valorar lo hecho, interpelarlo y asumir hoy nuestro rol protagónico en la construcción de la Argentina. ¿Protagónico? Si,  cada uno de nosotros tiene algo que hacer, que sumar, que mejorar y cada uno es responsable de ese pedacito de historia.

 

En algún tiempo seguramente, otros seguirán construyendo sobre lo que nosotros hagamos hoy. Seamos generosos con el porvenir, seamos responsables y sobre todo seamos valientes, para dentro de muchos años alguien esté orgulloso de nosotros como nosotros lo estamos de muchos de los hombres de Mayo de 1810.

 

FOTOGALERIA

GENERAL

Accedé a todos nuestros álbumes de fotos.

INGRESAR

     PRIMARIO

Placa en memoria de la

querida

Roxana Corna

Por su entrega y su gran cariño a nuestro querido San Fernando, se descubrió y bendijo una placa con el nombre de la querida Roxana Corna.

VER  GALERIA

     SECUNDARIO

La Revolucion de Mayo

El 25 de Mayo nos invita otra vez a ser protagonistas, el patio se pintó de celeste y blanco, no sólo por la decoración, sino porque el departamento de Lengua invitó a los chicos a venir con remeras, camisetas, banderas, todo lo que sirviera para celebrar la patria.

 

Y como somos una comunidad de casi 1200 personas con una inmensa cantidad de adolescentes, el acto fue una oportunidad de jugar, responder preguntas, escuchar las palabras preparadas por los profes, cantar, aplaudir… pero fundamentalmente fue una hermosa oportunidad de compartir y pensar juntos, los juegos y la música fueron la herramienta pero la gran protagonista fue la comunidad, los chicos, los profesores, los papás, los preceptores, los directivos, el personal de otras áreas del colegio, todos fuimos parte, porque todos somos parte.

 

No faltemos nunca a la cita con nuestra historia, con nuestro presente y nuestros sueños, seamos responsables de conocer el lugar del que venimos como país y de lo que queremos construir para nosotros y los que vendrán!

 

Compartimos algunas imágenes de esta mañana y esta tarde teñidas de color, música e historia.

     PRIMARIO

¡Que los cumplas feliz!

Nuestro querido Sanfer está de fiesta. Todos, los que formaron y forman parte de él, festejan sus 67 años.

VER GALERIA

     PRIMARIO

Día de reencuentro

Nos visitaron exdocentes, exdirectivos, otros miembros de nuestra institución.    Día de reencuentro, de festejo y emociones.

     PRIMARIO

     PRIMARIO

     PRIMARIO

Actividades

compartidas

El nivel secundario, Sagrado Corazón, nos invitó a recorrer y presenciar las diferentes actividades  desarrolladas  en sus variadas orientaciones. Agradecemos la calidez de alumnos y Personal Directivo, al recibirnos.

Visita

Mundial

Nos visitó Fernando Romero, autor de ¨Muchachos¨, la canción del mundial y nuestros alumnos pudieron entrevistarlo y compartir con él un espacio de mucha calidez y emoción

¡A la Biblioteca!

Primer Año disfrutó de la primera de las "Jornadas de Bibliotecas Escolares ABbiertas"

VER VIDEO

     INSTITUCIONAL

Día del Himno Nacional

El 11 de Mayo es el Día del Himno Nacional, se festeja este día porque un 11 de Mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente aprobaba Himno la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.

 

Muchos años después en marzo de 1900 se establecía  que en las festividades oficiales o públicas, así como en los colegios, se cante la primera y la última cuarteta y el coro … pero por qué se da esta resolución? Si leen a continuación, la letra completa del himno describía un contexto de conflicto, de guerra contra España, propio del proceso de independencia. Con el paso del tiempo y atendiendo a nuestra realidad como Estado Nacional que buscaba insertarse en el mundo, el gobierno de aquel momento seleccionó las estrofas que hablaban de nuestro valor y de la importancia de nuestra libertad para que se canten, se aprendan, se sientan.

 

También podríamos preguntarnos por qué un día del himno? La respuesta es simple, porque todo lo que nos identifica, nos hermana y nos hace parte del ser argentino debe reconocerse, los patios de las escuelas vestidas de celeste y blanco tienen una música que las enlaza no importa si son del norte, del sur, de Misiones o Buenos Aires. Ese himno que suena en las canchas de futbol lleno de pasión debe extenderse cada dia y poblar cada rincón de nuestra República.

 

Que los 40 años de democracia sean una oportunidad más para cantarlo llenos de orgullo!

     PRIMARIO

Visita al Museo de Niños Abasto

Los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando.

Primer Año en el Museo de niños "Abasto" tuvo esa oportunidad.

     INSTITUCIONAL

1ro de Mayo, Día del trabajador

El trabajo como oportunidad, el trabajo como compromiso, el trabajo como camino para cubrir necesidades o cumplir sueños...

 

En este 1ro de Mayo del 2023 queremos recordar a los hombres que en 1886, en Chicago luchaban por mejores condiciones de trabajo; este año además queremos mirar a nuestro alrededor y, como comunidad, agradecer por el trabajo que se tiene y pedir por el trabajo que falta, y una vez más invitarlos a tender redes, a ser solidarios, a mirar alrededor y estar atentos a lo que los otros necesitan.

 

En tiempos en los que todo parece incierto, necesitamos confiar en los demás, tener la certeza de la mano que se extiende solidariamente.

 

Hacer nuestro trabajo cada día con amor y con responsabilidad, respetar el trabajo del otro, acompañar a quien no tiene trabajo puede ser un buen punto de partida y este 1ro de Mayo el momento de empezar.

     INSTITUCIONAL

¡Ahora también nos encontramos en Instagram!

Estimadas Familias: con gran alegría queremos contarles que a partir de esta semana lanzaremos una nueva vía de comunicación institucional para que todas las familias y alumnos de la institución puedan estar aun más cerca del día a día de nuestra Institución. A partir de ahora podremos estar vinculados vía Instagram con un perfil exclusivo para cada uno de los cuatro niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior.

 

En tiempos donde las redes sociales cobran un papel importante como medios de comunicación esperamos poder estar aun más vinculados. En cada una de las cuentas ampliaremos el alcance de nuestro sitio web institucional y compartiremos actividades del alumnado, noticias institucionales, conmemoraciones, entre otros contenidos.

 

Como vías de contacto con la Institución, los canales oficiales de comunicación seguirán siendo las usuales: e-mail, Colegium y las líneas telefónicas respectivos de cada nivel.

¡SUMATE AL INSTAGRAM DE CADA NIVEL!

PRIMARIO

INICIAL

SUPERIOR

LA PILARICA

SECUNDARIO

PASTORAL

INSTITUCIONAL

DOCUMENTOS

CALENDARIO

ADMINISTRACIÓN

CONTACTO

Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús

 

Ricchieri 1534 - Tel. (11) 4665-0826 / 4662-4543

 

Délfor Diaz 1853 - Tel. 6842-0050 / (11) 4665-3736

 

Hurlingham - GBA - Argentina - www.sagradocorazon.edu.ar

Aulas Virtuales

Colegium

Sede Sagr. Corazón