Sigamos creciendo juntos PRIMARIO INICIAL SUPERIOR LA PILARICA SECUNDARIO PASTORAL

     INSTITUCIONAL

Ser maestro

Nacido en 1811 en la provincia de San Juan, Domingo Faustino Sarmiento fue docente, intelectual, escritor romántico, periodista, militar y político. Fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874. En honor a su tarea como educador y gran propulsor de la educación pública, laica y gratuita en nuestro país, es que cada 11 de septiembre celebramos a

esos hombres y mujeres que dedican su vida a educar.

 

Pensar en Sarmiento es, cuando sos chico, pensar en la escuela. Pensar en Sarmiento al crecer, es también, pensar en un hombre polémico, inquieto, polisémico, comprometido con sus ideas y su tiempo.

 

Su preocupación, la educación, debe ser también la de todos. Formar a los protagonistas de los años por venir debe ser un compromiso que asumimos todos, cada día. En casa en lo cotidiano y en los primeros pasos, y en la escuela en saberes más complejos, en el aprendizaje para formar vínculos sanos con sus pares, en el interés sobre su entorno y

contexto.

 

Educar, hoy en día, es mucho más que trasmitir información, hoy debemos formar con herramientas para conocer, pensar e interpelar la realidad.

 

La escuela educa y acompaña a los estudiantes y a sus familias. La escuela forma comunidad y se sostiene vigente en tiempos en que las instituciones parecen desaparecer.

 

En nuestro caso, como escuela católica, sumamos la labor de evangelizar, ser refugio en la fe. En nuestra tarea cotidiana nos sabemos amados profundamente por dios, al amparo de la mirada amorosa de María y confiados en el Sagrado corazón de Jesús.

 

¿Cómo no sentirnos entonces, felices de ser docentes? ¿Qué miedos pueden hacernos abandonar nuestra tarea si es Jesús nuestro modelo de Maestro?

En tiempos difíciles la escuela abre sus puertas y sus brazos, felices de los llamados a educar y a aprender.

FOTOGALERIA GENERAL

Accedé a todos nuestros álbumes de fotos.

INGRESAR

     SECUNDARIO

     PRIMARIO

Interbandos 2025

Con gran entusiasmo, nuestra comunidad educativa dio inicio a una nueva edición de los Interbandos, una tradición que promueve el espíritu de equipo, la sana competencia y los valores del deporte.

 

Los equipos Blanco y Azul compartieron la apertura en un clima de alegría, respeto y compromiso, preparándose para vivir jornadas de encuentro y crecimiento.

 

Más allá de los resultados, celebramos el esfuerzo, la dedicación y la oportunidad de seguir construyendo vínculos que fortalecen nuestra vida.

VER  GALERIA

     INGLES OPTATIVO

VER  GALERIA

Inglés Optativo en 6º grado: una sala de escape para compartir con las familias
Las profesoras de Inglés Optativo, Miss Karina, Alejandra y Cecilia, organizaron una propuesta innovadora para los estudiantes de 6º grado: una sala de escape en inglés que puso a prueba sus conocimientos de manera lúdica y desafiante. La actividad fue presentada como una sorpresa para los alumnos, quienes se encontraron con esta experiencia inesperada que despertó entusiasmo y trabajo en equipo. Lo más valioso fue la posibilidad de contar con la participación de numerosas familias, que acompañaron a los estudiantes y compartieron junto a ellos cada desafío. Desde la institución, agradecemos profundamente la presencia de las familias, su compromiso constante y la confianza depositada en nuestra tarea educativa. Estos espacios nos permiten fortalecer los vínculos y reafirmar la importancia de construir comunidad entre escuela y familia.

     PRIMARIO

VER  GALERIA

Acto 17 de Agosto

El 17 de agosto recordamos a don José de San Martín, Padre de la Patria y uno de los hombres más grandes de nuestra historia. Su vida estuvo guiada por la coherencia entre sus ideales y sus acciones: eligió renunciar a comodidades personales para entregarse por completo a la causa de la libertad. Fue un líder que no buscó gloria individual, sino que puso su esfuerzo al servicio del pueblo y de los pueblos hermanos de América.

 

San Martín nos dejó valores que siguen siendo faro en tiempos de incertidumbre: el esfuerzo constante, la templanza ante la adversidad, la valentía para enfrentar desafíos y, sobre todo, un profundo amor a la Patria. Nos enseñó que los grandes logros no se alcanzan desde la imposición ni desde el egoísmo, sino desde la unión y la capacidad de pensar en el bien común.

 

Hoy, al mirarnos como sociedad, muchas veces vemos cómo se elige la agresión por encima del diálogo, la división por encima de la unidad, la ira por sobre el amor. En contraste, este aniversario nos invita a reflexionar: ¿qué mundo queremos dejarle a nuestros chicos? ¿Qué huellas queremos que sigan?

 

El mejor homenaje que podemos rendirle a San Martín no es solo recordarlo en una fecha, sino animarnos a vivir con los mismos valores que lo guiaron a él. Ojalá esta conmemoración nos inspire a elegir siempre la paz, el respeto y la construcción conjunta, para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer en una Patria más justa, más solidaria y más humana.

 

Agradecemos y felicitamos a los chicos de 2.º grado y a sus seños Caro, Belu, Vane, Gretel y Cami por tan lindas representaciones, que nos hicieron viajar a nuestra historia

y emocionarnos juntos.

 

     INSTITUCIONAL

¡Feliz Día del Catequista!

Hoy es un día especial para la comunidad del Sagrado Corazón de Jesús, hoy es el día del

catequista!

En nuestra labor cotidiana de acompañar a los chicos y a las familias, los catequistas tienen

un rol fundamental.

Ellos los acercan a la experiencia del amor de Dios y les muestran el amor incondicional de

Maria, y desde la certeza de ser elegidos y amados, es más fácil transitar la vida.

Cada clase, cada celebración, cada misa, cada oración que nuestros catequistas comparten

con nosotros como comunidad es una muestra del amor de Dios. Una muestra que toma la

forma necesaria para que un niño del nivel inicial lo entienda o que un adolescente lo sienta

o que un niño de primaria pare un ratito, deje de jugar (o aún jugando) descubra en un gesto lo inmenso de su amor.

 

Toda la escuela y la comunidad los abraza y les agradece su tarea.

¡Feliz día queridos catequistas!

     INSTITUCIONAL

     PRIMARIO

VER  GALERIA

A la voz del gran jefe

José de San Martín nació  en Yapeyú, Corrientes, un 25 de febrero de 1778. Cuando José contaba con tres años, la familia se trasladó a Buenos Aires y se embarcó hacia España.

 

Ahí obtuvo una sólida educación.

A los once años, ingresó como cadete en el Regimiento de Infantería de Murcia.  Recordemos que en aquellos años en Europa, las monarquías luchaban contra Napoleón, dándole a San Martín una gran experiencia militar.

 

Esos años lejos del Río de la Plata no disminuyeron su interés por el devenir de su tierra. Todas las ideas, la experiencia adquirida en Europa se transformaron en su aporte para la independencia.

 

Cuando volvió al Rio de la Plata se puso al servicio del proyecto en el que hombres como Belgrano y Moreno habían puesto los primeros ladrillos. Se puso a la cabeza de la lucha por la independencia y tras él, el pueblo. Organizó, planeó, proyectó una patria libre, en el marco de una América libre.

La Argentina de hoy puede ver en San Martín la entrega, la responsabilidad y el compromiso que aún hoy son necesarios.

 

Cada 17 de agosto, en el aniversario de su muerte, tenemos la oportunidad de volver a mirar cuán lejos o cuán cerca estamos de ser dignos herederos de la tarea. No perdamos esta oportunidad.

6º grado T.M. descubrió el mundo del sonido

Con la visita de Lucas Fushimi, postproductor de cine, TV y radio, y docente universitario, nuestros alumnos vivieron una experiencia única. De la mano del profesor de música Julian Taiano, quien organizó la propuesta, exploraron cómo se construye el universo sonoro en una animación, transformaron voces con efectos y grabaron reacciones para un cortometraje.

 

¡Una mañana de creatividad, aprendizaje y juego que quedará en la memoria de todos!

     INSTITUCIONAL

VER  GALERIA

“...Hay fiesta en toda la ciudad…”

El sábado 9 de Agosto el pueblo de Morón abrió las puertas de nuestra hermosa Catedral al nuevo Obispo de la Diócesis, Monseñor Alejandro Benna.

 

No faltó nadie a la cita, decenas de sacerdotes, laicos consagrados, 20 obispos, los integrantes de la JUREC, los grupos scout, los representantes de las parroquias y colegios del Obispado y cientos de creyentes de Morón acompañaron la celebración.

 

Desde el atrio de la Catedral de Morón, el obispo emérito, Jorge Vázquez, le dio la bienvenida, luego el Monseñor Jorge García Cuerva, Arzobispo de Buenos Aires, leyó el decreto de designación y dirigió unas palabras al pueblo de Morón y a Moseñor Alejandro

Benna, le pidió que nunca deje de ser peregrino, que nunca deje que el corazón se quede quieto y que sea un pastor feliz.

 

Como el último sacerdote ordenado, el Padre Damian Romero, leyó la designación papal, y el Vicario General de la Diocesis Padre Mariano del Rio, leyó el primer documento firmado por el nuevo Obispo, para luego dar lugar a que Monseñor Benna nos hable a la

gente que desde la plaza y las escalinatas de la Catedral compartíamos la santa misa.

 

Compartió su lema “Para mi la vida es Cristo” (Flp 1. 21) con todos los que lo escuchábamos y nos invitos a caminar en comunidad.

 

Para terminar el Obispado invitó a todos a compartir una merienda y a seguir viviendo este año del jubileo 2025 como verdaderos Peregrinos de la Esperanza.

     PRIMARIO

VER  GALERIA

¡Viva la Independencia!

Hoy celebramos el 9 de Julio con un acto lleno de emoción y compromiso, llevado adelante por los alumnos de 5º grado de ambos turnos, junto a sus seños Claudia, Analía, Nadia, Lorena y Karen.

 

Fechas como estas nos invitan a seguir pensando sobre "¿Qué es hacer Patria?"

Es ser parte de algo más grande que nosotros. Es entender que no estamos solos, que necesitamos de los otros para caminar.

 

Hacer Patria es jugársela en los pequeños gestos de cada día: decir por favor, dar las gracias, pedir perdón cuando nos equivocamos.

 

Es recordar, con cada acción, que la Patria es el otro

 

Gracias a las familias que acompañaron y a nuestros estudiantes por recordarnos que la verdadera libertad se construye en comunidad, con amor, respeto y esperanza

 

     SECUNDARIO

VER  GALERIA

La independencia

Este 9 de Julio la escuela se llenó de música, se pintó de celeste y blanco y sintió la alegría de ser comunidad. La independencia se festejó a lo grande.

 

Las profesoras del departamento de ingles prepararon un acto donde pensamos juntos, nos divertimos y celebramos la patria.

 

Desde un “stream” en el que Laprida daba detalles del Congreso de Tucumán, y San Martin desde el campamento del Plumerillo alentaba a los habitantes del Rio de la Plata a luchar por la independencia, hasta una chacarera para la que los chicos ensayaron y por eso salió hermosa.

 

Un acto es una oportunidad para reflexionar, para aprender, para compartir. Un acto es una oportunidad para mirar a los demás y saber que somos parte de un proyecto que nació hace mucho tiempo y que sólo se vuelve una realidad cuando todos nos comprometemos. Ayer y hoy, una argentina independiente, ese es el gran proyecto.

 

     INSTITUCIONAL

Ser soberano, ser independiente

Hace 209 años, un día como hoy, 9 de Julio de 1816, se reunían en Tucumán los diputados que representaban la población de diferentes regiones de las Provincias Unidos del Rio de la Plata. Tras meses de debate y búsqueda de acuerdos, ese 9 de Julio se declaraba la independencia definitiva de España, se concretaban los sueños de Belgrano y San Martin, se iniciaba un camino que recién ahí empezábamos a recorrer.

 

Quizá esos hombres reunidos en San Miguel de Tucumán consideraban que ese era el fin de tanto esfuerzo, de guerras contra España, de años de sacrificios de hombres y mujeres que se sumaban pensando, peleando, acompañando, desde diferentes lugares y con diferentes roles pero todos en marcha. Quizá ese pueblo del Rio de la Plata creía, que por fin, concluía la búsqueda, la lucha, el quehacer… y quizá sorprendidos verían hoy que

seguimos todavía en plena construcción.

 

Cuando se busca en el diccionario el significado de independencia dice, entre otros conceptos, que ser independientes es "no estar sujeto a la voluntad de otro" y entonces resuena la frase de nuestro himno Se levanta en la faz de la tierra, una nueva y gloriosa nación y aparecen palabras enormes como libertad y soberanía. ¿Y si no dependemos de otro, queda alguna duda sobre quienes somos los responsables del legado de esa declaración de independencia? ¿podemos mirar para el costado y no sumarnos a este sueño de más de 100 años?

 

Seguramente en cada casa de la comunidad del Sagrado Corazón hay jóvenes, niños, hombres y mujeres que desde sus tareas cotidianas hacen fuerte este proyecto, ponen su esfuerzo para que esa gloriosa nación sea siempre una certeza, sea el lugar que construimos para vivir felices, para nuestros hijos, y para que frente a esta gloriosa nación el mundo se maraville y nos reconozcan por la riqueza de nuestra ciencia, de nuestro arte, de nuestra fe, nuestra devoción Mariana… y que entonces se cierto que “los libres del mundo responden: Al gran pueblo argentino salud”.

Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús

En este día tan especial, abrimos el corazón para escuchar su Palabra:

 

“Aprendan de mí que soy paciente y humilde de corazón, y encontrarán alivio” (Mt 11,29)

 

En las aulas reflexionamos sobre los sentimientos de Jesús y rezamos juntos para parecernos más a Él. Con nuestras manos, elaboramos los detente como signo de parar y pensar:

 

¿A qué cosas queremos decirles “alto” hoy?

 

Pedimos especialmente el don de la paciencia y lo celebramos en comunidad, compartiendo un desayuno fraterno que nos recuerda que Jesús nos invita a vivir con amor, humildad y confianza.

 

Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.

VER  GALERIA

     PRIMARIO

     PRIMARIO

     INSTITUCIONAL

Día de la Bandera “Es la bandera…”

Cada 20 de junio los argentinos celebramos el Día de bandera, cada 20 de junio recordamos a Manuel Belgrano. Un hombre inmenso, noble, comprometido con su tiempo y con la realidad del Rio de la Plata en el período en que protagonizó cada uno de los acontecimientos que fueron dando forma a nuestra historia.

Manuel Belgrano era un hombre que desde su rechazo a las invasiones inglesas, su participación en los eventos de la revolución de Mayo, o su incorporación a las guerras por la independencia siempre estuvo donde era necesario, incluso siendo abogado, cuando ocupó roles militares. En ese marco Belgrano comprendió la necesidad de contar con un símbolo que identificara a nuestros ejércitos; en 1812, diseñó la bandera celeste y blanca.  La bandera fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en Rosario, a orillas del río Paraná y desde ahí nos acompaña siempre, nos identifica, nos hermana, nos emociona. La bandera como la figura de su creador, Manuel Belgrano, son fundantes de nuestra historia.

Su figura se agiganta a la luz del tiempo. Hoy, hombres comprometidos, en acción, preocupados por la educación, con la certeza de ser nosotros mismos y de crecer, siempre tratando de ser la mejor versión de nuestra patria: solidarios, amables, atentos a los demás, valientes.

 

Que lleguemos a ser un pueblo sobre el que nuestra bandera flamee orgullosa, libre y soberana.

 

Un pueblo que, encomendado a la virgen de Lujan, sea un fiel reflejo de hombres como Belgrano, siempre.

Celebramos el Día de la Bandera con mucho orgullo y emoción. En esta fecha tan especial, recordamos a Manuel Belgrano y todo lo que representa nuestra Bandera: el amor por nuestra tierra, el compromiso con los demás y el deseo de construir juntos un país más justo y solidario.

 

Uno de los momentos más importantes del acto fue la Promesa a la Bandera de los alumnos y alumnas de 4º grado. Con palabras simples pero llenas de sentido, prometieron respetarla, defenderla y amarla. Fue un instante muy emotivo para toda la comunidad: familias, docentes y compañeros acompañaron con el corazón lleno de alegría.

 

Desde el colegio, creemos que estos gestos fortalecen el espíritu comunitario y nos invitan a seguir educando en valores, con esperanza, con fe, y con la certeza de que el futuro se construye desde pequeños actos de amor a los demás y a nuestra Patria.

 

Que siempre podamos caminar juntos con el corazón lleno de celeste y blanco.

 

INICIAR PRESCRIPCIÓN

     INSTITUCIONAL

¡Feliz Cumple San Fer!

Este 14 de mayo celebramos con profundo agradecimiento y alegría los 69 años del Colegio San Fernando, una comunidad educativa que, desde sus orígenes, ha sido fiel al carisma del Sagrado Corazón y a su misión inicial: formar personas íntegras, libres y solidarias, capaces de vivir y anunciar la Fe, construir la Paz y comprometerse con los desafíos del tiempo presente.

 

Desde aquel 1956 hasta hoy, muchas generaciones han pasado por nuestras aulas. Alumnos, familias, docentes, directivos, religiosas, personal no docente y colaboradores han dejado huellas imborrables, dando vida a esta casa común que es el colegio. Cada historia personal ha contribuido a construir esta historia colectiva que hoy celebramos con orgullo y gratitud.

 

El colegio abrió sus puertas con una misión clara: educar con el corazón, formando personas comprometidas, solidarias, abiertas a la trascendencia y al servicio de los demás. Hoy, esa misión se renueva cada día con el trabajo de quienes integramos esta comunidad, educando con alegría y compromiso, teniendo como guía el Corazón de Jesús.

 

Como equipo de conducción del Nivel Primario, agradecemos profundamente a quienes fueron, son y serán parte de este camino.

Sin ustedes nuestra historia sería distinta.

 

¡Feliz cumpleaños, Colegio San Fernando!

Que sigamos caminando juntos, con esperanza, fe y alegría… por muchos años más de vida compartida.

2026
Nivel Primario Nivel Inicial

     INSTITUCIONAL

¡Ahora también nos encontramos en Instagram!

Estimadas Familias: con gran alegría queremos contarles que a partir de esta semana lanzaremos una nueva vía de comunicación institucional para que todas las familias y alumnos de la institución puedan estar aun más cerca del día a día de nuestra Institución. A partir de ahora podremos estar vinculados vía Instagram con un perfil exclusivo para cada uno de los cuatro niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior.

 

En tiempos donde las redes sociales cobran un papel importante como medios de comunicación esperamos poder estar aun más vinculados. En cada una de las cuentas ampliaremos el alcance de nuestro sitio web institucional y compartiremos actividades del alumnado, noticias institucionales, conmemoraciones, entre otros contenidos.

 

Como vías de contacto con la Institución, los canales oficiales de comunicación seguirán siendo las usuales: e-mail, Colegium y las líneas telefónicas respectivos de cada nivel.

¡SUMATE AL INSTAGRAM DE CADA NIVEL!

INSTITUCIONAL

DOCUMENTOS

ADMINISTRACIÓN

CONTACTO

Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús

 

Ricchieri 1534 - Tel. 3220-8036 / (11) 4665-0826 / 4662-4543 / 6842-0761

 

Délfor Diaz 1853 - Tel. 3220-8037 / 6842-0050 / (11) 4665-3736

 

Hurlingham - GBA - Argentina - www.sagradocorazon.edu.ar

Aulas Virtuales

Colegium

Sede Sagr. Corazón